30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La Red de Bancos de Alimentos lanza nueva campaña

Redacción THE FOOD TECH®
banco-alimentos

Compartir

Argentina. - La Red Argentina de Bancos de Alimentos (REDBdA) y el área de Responsabilidad Social Empresaria de VEA llevan a cabo la iniciativa “Cocina Saludable en Comedores”, con la cual buscarán capacitar y brindar talleres a las comunidades argentinas beneficiarias del Banco de Alimentos.

Los objetivos de la iniciativa “Cocina Saludable en Comedores” son educar sobre la importancia de la alimentación saludable, revalorizar el momento de la comida como espacio de enseñanza y transmitir adecuados hábitos alimenticios.

Así mismo, dentro de cada charla se apelará a estimular la creatividad de los asistentes a fin de lograr mayor variedad de comidas, con la cantidad de nutrientes necesarios y con una menor cantidad de desechos.

Bancos de Alimentos, el inicio de su iniciativa

Dicho programa inició en el año 2018 y durante este tiempo se han realizado 74 talleres, destinados a 528 organizaciones. A este número se les suma la edición actual, cuyas charlas debieron realizarse a través de plataformas virtuales acorde a la situación de aislamiento existente.

Asimismo, esto no impidió que al alrededor de 50 organizaciones de Buenos Aires, Tucumán y Mendoza participaran, superando la cantidad de asistentes de años anteriores.

De la misma forma Cerca de 3.800 personas serán beneficiadas mediante esta iniciativa, puesto que durante la pandemia el alcance de los comedores y centros de reforzaron su alcance a todo el núcleo familiar con bolsones y viandas.

Números no tan alentadores

De acuerdo con la REDBdA, más de 820 millones de personas pasan hambre en el planeta y en Argentina el 35.5% de la población es pobre. De este grupo el 7.7% vive en estado de indigencia, lo que significa que 10 millones 015 mil 728 personas no logran acceder a un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.

En ese mismo sentido se puede observar que más de la mitad de los niños, niñas y adolescentes del país sudamericano viven en la pobreza lo que representa el 52.5%. Actualmente, cada 10 personas entre 0 a 14 años en Argentina, una es indigente, cuatro son pobres y solo cinco escapan a esta problemática.

En la segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud realizada por la Secretaría de Gobierno de Salud se destaca que el 13.6% de niños y niñas entre 0 a 5 años padecen obesidad o sobrepeso, y en el grupo de 5 a 17 años aumenta hasta el 41%.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B