30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La tecnología SupPlant fortalece su presencia en México

Guillermina García
SupPlant

Compartir

Con el objetivo de fortalecer su presencia en México, la tecnología SupPlant anunció su reciente ronda de financiación, recaudando 10 millones de dólares. Dicha ronda está codirigida por Boresight Capital, Menomadin Foundation, Smart-Agro Fund y Mivtah Shamir. El aumento eleva la financiación total de SupPlants a más de 19 millones de dólares.

La ronda  de financiación se da en medio del calentamiento global que afecta a los agricultores nacionales que se enfrentan a diario a un clima impredecible que está en continuo cambio. Lo que provoca tormentas tropicales, fuertes heladas, olas de calor y la constante falta de agua para regadío.

La tecnología SupPlant está ayudando a los agricultores a enfrentarse al cambio climático. Pues ayuda a cambiar los conceptos básicos de riego disponibles en el mercado mexicano.

Esta tecnología única ahorra agua, reduce costes, mejora la productividad y el rendimiento. Además, utiliza algoritmos agronómicos, inteligencia artificial y tecnología basada en la nube para ayudar a los agricultores a alcanzar estos objetivos.

Te puede interesar: Conoce los impactos del clima en la agricultura

¿Cómo funciona la tecnología SupPlant?

La tecnología de SupPlant es capaz de medir el estrés de la planta y monitorea el contenido de agua y los patrones de crecimiento de la misma y su fruto con sensores ubicados en 5 partes de la planta. Estos datos se combinan con información climática pronosticada a tiempo real y patrones de crecimiento de la propia planta.

Toda la información se actualiza cada 10 minutos a un algoritmo en la nube, que proporciona recomendaciones de riego sencillas y precisas, a los agricultores, basadas en la integración de todos estos datos.

La tecnología SupPlant tiene como objetivo  integrar en cada comando de riego dado en la tierra. La compañía experimentó un crecimiento exponencial en 2020 y se usa ampliamente en Sudáfrica, Australia y Argentina.

De acuerdo con Ori Ben Ner, CEO de SupPlant, los fondos recaudados en esta ronda nos permitirán acelerar la implementación de nuestra tecnología en México. Es muy superior a cualquier práctica disponible.

Agregó: “Nuestro objetivo es llegar a la mayor cantidad posible de agricultores mexicanos y ayudarlos a usar menos agua y producir más y mejores frutos".

Te puede interesar: El cultivo de aguacate y cómo ahorrar recursos hídricos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B