31 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Líderes agrícolas de América conforman una red para empoderar a los territorios rurales

El proyecto pretende impulsar el empoderamiento de los territorios rurales de la región
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

San José, (EFE).- Un grupo de líderes agrícolas de las Américas conformaron una red que pretende impulsar el empoderamiento de los territorios rurales de la región como zonas protagonistas de la seguridad alimentaria y la protección del ambiente, informó este sábado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El IICA, con sede en Costa Rica, reunió esta semana a 40 personas a las que a lo largo de los últimos tres años ha otorgado el título de 'Líder de la Ruralidad', con el fin de destacar el papel que ejercen en la seguridad alimentaria, en la economía de sus territorios y en la protección del ambiente y los recursos naturales.

Estas personas establecerán una red con el soporte técnico del IICA con el objetivo de "impulsar acciones para fortalecer y empoderar a los territorios rurales y sus protagonistas, y jerarquizar su papel de garantes de la seguridad alimentaria y nutricional y guardianes de la biodiversidad del planeta", explicó el Instituto.

Proyectos agricolas

Los líderes, provenientes de 21 países de las Américas, visitaron fincas y proyectos agrícolas en Costa Rica y sostuvieron reuniones con el director general del IICA, Manuel Otero, y con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

“La tarea es ahora que esta reunión se transforme en una red, con vida y acciones concretas para avanzar. Identificamos siete acciones de ámbito hemisférico para darle vida a una gran red donde los líderes rurales serán los protagonistas y se mantendrán conectados, con el IICA como secretaría”, dijo Otero.

Las acciones se enfocarán en el fomento del cooperativismo, en la creación de un sello de la agricultura familiar y campesina de las Américas que apoye la comercialización; el establecimiento de una red de bancos de germoplasma de semillas nativas; la sistematización de experiencias exitosas en la producción de alimentos con escasez hídrica, y acciones vinculadas a educación y comunicación.

“Además, sobre digitalización del agro buscaremos una estrategia de extensión en favor de las comunidades rurales, en lo que el IICA tiene experiencia para avanzar, también, armar un catálogo de los productos de la agricultura familiar del hemisferio y ponerlo a consideración de los mercados en el mundo", comentó Otero.

Este primer 'Encuentro de Líderes de la Ruralidad', organizado por el IICA, reunió a agricultores familiares, medianos productores, campesinos, integrantes de comunidades indígenas, docentes, promotores de cooperativas, estudiantes, líderes comunitarios, impulsores de la innovación y la tecnología en el campo y activistas por un rol protagónico de mujeres y jóvenes en la actividad agropecuaria. EFE

Seguro te interesa: La plaga de la 'chicharrita' le juega una mala pasada al maíz de Argentina


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B