30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Macron hace un llamado para reducir la contaminación por plásticos en sesión de la ONU

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

París (EFE) - El presidente francés, Emmanuel Macron, urgió este lunes a reducir la contaminación por plásticos en la apertura de una sesión negociadora en el marco de Naciones Unidas que pretende lograr avances de cara a un acuerdo que se intenta cerrar en 2024.

Sigue leyendo: La ONU propone medidas para reducir un 80 % la contaminación por plástico para 2040 

En un mensaje por vídeo ante delegaciones de 175 países, Macron advirtió de que "si no hacemos nada, la generación de residuos plásticos se triplicará de aquí a 2060". 

Por ello, insistió en que "necesitamos poner fin definitivamente a un modelo globalizado e insostenible" en el que los países desarrollados y China producen plásticos y los envían como residuos a países en desarrollo que tiene menos posibilidades para reciclarlos. 

La reunión, que tiene lugar en la sede parisina de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), es la segunda de las cinco previstas tras la que tuvo lugar en Montevideo en noviembre pasado, y "no se esperan acuerdos concretos, pero sí que se avance en algunos aspectos", según fuentes de la Unesco. 

El objetivo es que en el último de estos encuentros, previsto en Corea del Sur a finales de año próximo, se pueda alcanzar un acuerdo para ser ratificado posteriormente. 

La contaminación por plásticos es una plaga a escala planetaria del que solo ahora nos hemos comenzado a dar cuenta. A este ritmo, el sector plásticos emitirá 56.000 millones de toneladas de CO2 de aquí a 2050", advirtió Macron. 

Se trata del 10 % del volumen de emisiones que es necesario recortar para mantener el calentamiento climático a un máximo de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales, recordó. 

El presidente francés también destacó las consecuencias nefastas de la contaminación por plásticos en la biodiversidad, y recordó que desde mediados del siglo pasado se han diseminado en la naturaleza 7.000 millones de toneladas de plásticos. 

También recalcó el impacto de los plásticos para la salud humana, de los que solo ahora nos estamos empezando a dar cuenta. 

Por ello, dijo que el primer objetivo a nivel mundial debe ser "reducir la producción de nuevos plásticos y prohibir lo antes posible los más contaminantes, como los de uso único y los más dañinos para la salud". 

Los científicos han encontrado micro-plásticos en prácticamente todos los organismos vivos, en los suelos y en el agua, una situación "extrema", según la Unesco, que precisa de medidas drásticas y ambiciosas. 

Los mayores consumidores son los Estados Unidos, con casi 300 kilos por habitante y año, frente a los 150 de los europeos y la media de 60 en todo el planeta. 

Foto: EFE/EPA/Yoan Valat / Pool 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B