31 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nestlé: orígenes, trayectoria e influencia en la industria alimentaria mexicana y mundial

Nestlé ha demostrado ser una empresa que marca la diferencia en la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Nestlé es una multinacional suiza de alimentos y bebidas, es la compañía de alimentos más grande del mundo, medida por ingresos.

Tiene más de 200.000 empleados y opera en más de 180 países, los productos de la compañía incluyen alimentos para bebés:

  • Agua embotellada
  • Chocolate
  • Café y alimentos para mascotas

Sigue leyendo: Así funcionan las plantas de reciclaje: el caso de Nestlé México

Nestlé fue fundada en 1866 por Henri Nestlé, era un farmacéutico que buscaba una manera de alimentar a los bebés que no podían amamantar y desarrolló un alimento llamado Farine Lactée Nestlé, que es un polvo a base de leche que todavía se vende hoy.

La compañía adquirió varias otras compañías de alimentos a principios del siglo XX, estas adquisiciones ayudaron a expandir su cartera de productos y convertirse en un líder mundial en la industria alimentaria.

El nombre "Nestlé" se deriva del apellido de Henri Nestlé, el fundador de la empresa. Foto: Nestle.com

La Influencia de Nestlé en la industria alimentaria mexicana

La compañía ha invertido en México, estableciendo fábricas y centros de producción en diferentes regiones del país. Esto ha generado empleos y contribuido al desarrollo económico de México.

Además, Nestlé ha introducido una amplia variedad de productos en el mercado mexicano, desde alimentos infantiles hasta productos lácteos y chocolates.

La compañía se ha ganado la confianza de los consumidores a lo largo de los años y ha establecido estándares rigurosos en términos de seguridad alimentaria y calidad de los productos, ha liderado iniciativas para abordar problemas globales como la obesidad y la desnutrición, trabajando en colaboración con gobiernos y organizaciones para promover hábitos alimentarios saludables.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B