1 de Septiembre de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nestlé y la UNESCO se unen para potencializar el talento de los jóvenes

Guillermina García
Nestlé anuncia alianza con UNESCO

Compartir

Nestlé y la UNESCO anunciaron una colaboración que se enfoca proporcionar a los jóvenes los recursos y competencias necesarias para desarrollar y sacar adelante proyectos que impacten de forma positiva en sus comunidades.

El proyecto inicia con la implementación de un programa piloto en América Latina a través de una convocatoria abierta a candidaturas de toda la región. El objetivo es que la alianza crezca a escala mundial.

En 2023, se concederá un capital semilla de 10 mil dólares a 20 jóvenes líderes, emprendedores y organizaciones juveniles para ayudarles a crear e implementar iniciativas con impacto social.

Quienes reciban este financiamiento se beneficiarán además de sesiones de formación y tutorías a lo largo del desarrollo de sus proyectos por parte de expertos de ambas entidades.

Un jurado internacional compuesto por jóvenes y expertos, seleccionados tanto por Nestlé como por la UNESCO, evaluará las candidaturas. La selección de jóvenes entre 18 y 30 años se realizará en función de su potencial para lograr un cambio real en sus comunidades.

No dejes de ver: Nestlé y la Sustentabilidad: Objetivos y Acciones para un Futuro más Sostenible

Nestlé impulsar el liderazgo de los jóvenes

Esta alianza pretende ayudar a jóvenes a alcanzar su pleno potencial en un momento en que hay múltiples crisis que afectan al mundo. Los países todavía luchan por recuperarse de los efectos de la pandemia, así como por prevenir y mitigar los efectos del cambio climático y hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania.

El hecho de que el número de jóvenes en el mundo supere ya los mil 200 millones no hace sino aumentar la urgencia y la necesidad de este tipo de iniciativas.

Las juventudes impulsan el progreso económico y social y, sin embargo, carecen de apoyo financiero y no participan en la toma de decisiones. A través de esta nueva y emocionante asociación con la UNESCO, esperamos marcar la diferencia y ayudar a líderes del futuro a encontrar su voz y poner sus ideas en práctica”, dijo Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la zona de América Latina.

Cabe señalar que esta nueva alianza surge a raíz de la experiencia de más de diez años de Nestlé. Trabajando para impulsar el desarrollo de los jóvenes a través de su iniciativa Nestlé needs YOUth.

El objetivo es conseguir que 10 millones de jóvenes de todo el mundo accedan a oportunidades económicas para 2030. La iniciativa ayuda a jóvenes a acceder a la educación, a prácticas profesionales y oportunidades laborales.

Te recomendamos: Nestlé y su enfoque en la innovación: las estrategias que la empresa utiliza para mantenerse a la vanguardia


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B