31 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

New Age Meats impulsa la carne sin matanzas

Griselda Vega
carne-análoga-new-age-meats

Compartir

New Age Meats (NAM), una startup californiana que se especializa en la agricultura celular de la carne de cerdo, ha recaudado una ronda de extensión de semillas de dos millones de dólares dirigida por TechU Ventures. La financiación impulsará la ciencia alimentaria en NAM y acelerará la comercialización del primer producto de la empresa, una salchicha de cerdo.

NAM es una de las últimas empresas emergentes que surgió en el campo de la carne cultivada incipiente. Actualmente, hay una gran cantidad de start-up en todo el mundo que trabajan para llevar al mercado una gama de productos cárnicos, avícolas, pescados y mariscos de cultivo celular.

“Se trata de imitar los productos cárnicos lo más fielmente posible y de hacer la carne que los consumidores prefieran a la carne convencional”, explica Derin Alemli, director de operaciones y finanzas de NAM.

Las necesidades de los consumidores en torno a esta proteína están cambiando rápidamente, la demanda de mayor calidad está aumentando en los países de ingresos más altos, mientras que la demanda en general está aumentando a medida que aumenta la población de clase media a nivel mundial, todo esto mientras que el deseo de un consumo sostenible también está creciendo.

El sector de la carne y mariscos cultivados, se unen

New Age Meats se unió a Alliance for Meat, Poultry & Seafood Innovation (AMPS), una coalición de empresas alimentarias dedicadas a producir carne, aves y mariscos directamente a partir de células animales y educar a los consumidores y partes interesadas sobre su nueva industria y promover para un camino claro hacia el mercado de sus productos.

“Esperamos colaborar con otros miembros de nuestra industria, con los responsables de la formulación de políticas y con otros miembros del sector de la alimentación y la agricultura mientras trabajamos hacia un camino abierto y basado en la ciencia para comercializar nuestros productos”, dice Joshua March, Co- Fundador y CEO de Artemys Foods.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B