30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

OMC aprueba paneles para resolver disputa entre UE y Sudáfrica por comercio de cítricos

Sudáfrica es el segundo mayor exportador mundial de cítricos después de España  
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ginebra (EFE).- La Organización Mundial del Comercio (OMC) aprobó la creación de dos paneles de expertos para resolver la disputa entre la Unión Europea y Sudáfrica por las medidas fitosanitarias impuestas por la UE a la importación de cítricos que el país africano considera discriminatorias.

El Órgano de Solución de Diferencias de la OMC aprobó en su reunión mensual, y en segunda estancia, la creación de los dos paneles, que posiblemente estarán formados por los mismos tres expertos y habían sido solicitados por Sudáfrica, segundo mayor exportador mundial de cítricos tras España.

Continúa leyendo: Obtienen sabores cítricos de manera sostenible

Exportación de cítricos

Las medidas fitosanitarias impuestas por la UE en 2022 exigen almacenamientos avanzados en frío, aumentando así los costes, para evitar la entrada en los países europeos de plagas como el insecto thaumatotibia leucotreta ("polilla de la naranja") y el hongo phyllosticta citricarpa ("mancha negra de los cítricos").

Sudáfrica, que dirige a la Unión Europea un 36 % de sus exportaciones de cítricos, argumenta que estas medidas carecen de base científica y son discriminatorias; mientras que el bloque de los Veintisiete asegura que sus medidas de control de plagas son justificadas y confía en que finalmente serán apoyadas por la OMC.

En la sesión de este viernes, Sudáfrica reiteró que estas medidas han tenido un importante efecto negativo en las exportaciones nacionales de cítricos y "parecen haber sido adoptadas por presiones políticas del sector europeo de la fruta".

Varios miembros de la OMC, como EEUU, Canadá, Reino Unido, Japón, Israel, India, Colombia, Brasil, Argentina o Paraguay han solicitado intervenir como tercera parte interesada en uno o dos de los paneles creados, han indicado fuentes próximas a la organización con sede en Ginebra.

No dejes de ver: Fibras dietéticas desarrolladas con cáscaras de cítricos reciclados


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B