30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

PepsiCo presenta los avances del informe ESG 2021

Guillermina García
Informe ESG PepsiCo

Compartir

PepsiCo publicó el informe ESG, sobre los criterios ambientales, sociales y de gobernanza que guían sus acciones en materia de sostenibilidad.

Esta es la primera vez que la compañía anuncia avances en el cumplimiento de las metas globales que se han propuesto desde el lanzamiento de PepsiCo Positive (pep+). Una transformación estratégica en sus operaciones que coloca a la sostenibilidad y al capital humano en el centro para generar crecimiento y valor compartido.

El informe ESG 2021 , antes llamado “reporte de sostenibilidad”, destaca cómo la compañía utiliza sus marcas, el talento de sus colaboradores y su escala. Esto para impulsar acciones positivas para el planeta y los consumidores.

Nuestro compromiso por crear un sistema alimentario más sostenible y resiliente es inquebrantable. Y estamos orgullosos del progreso que hemos alcanzado en 2021 con respecto a las metas de PepsiCo Positive," indica Jim Andrew, líder de sostenibilidad de PepsiCo.

Te puede interesar: GEPP, socio de PepsiCo en México fue reconocido como embotellador del año

Aspectos destacados del informe ESG

Agricultura Positiva. La compañía adoptó prácticas agrícolas regenerativas en casi 140 mil hectáreas. En camino hacia el objetivo a 2030 de abarcar 2.8 millones de hectáreas, equivalentes a la huella agrícola de la compañía.

En Latinoamérica, implementa programas encaminados a cumplir la meta de mejorar los ingresos de más de 250 mil personas en su cadena de valor agrícola a 2030.

Cadena de Valor Positiva. Redujo 25% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sus operaciones directas. Actualmente, más de 70% de la electricidad que utiliza en estas operaciones a nivel global proviene de fuentes renovables.

Elecciones positivas. Redujo 75% de grasa saturada en su portafolio de alimentos. Con lo que sus productos aportan menos de 1.1 gramos por cada 100 calorías. Esto significa alcanzar su objetivo de reformulación cuatro años antes de lo previsto.

Te puede interesar: Ella Alimenta al Mundo, el proyecto de Pepsico y Care para la equidad de genero

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B