30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Perú comienza a exportar uva a Japón con un potencial de 17 millones de dólares

Redacción THE FOOD TECH®
Perú comienza a exportar uva a Japón con un potencial de 17 millones de dólares

Compartir

Lima (EFE) - La autorización para el ingreso de uvas peruanas al mercado japonés entró en vigor este miércoles, lo que, según el Gobierno del país andino, supone un potencial exportador de este producto de 17 millones de dólares, informaron fuentes oficiales.

A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú detalló que dicha autorización entró en vigor tras la oficialización mediante la publicación de una ley emitida por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón en la gaceta oficial de ese país.

Agregó que, con esto, Perú podrá exportar 26 variedades de uva a un mercado de 125 millones de potenciales consumidores y puntualizó que "el potencial exportador de uvas frescas a Japón asciende a 17 millones de dólares".

La cartera puntualizó que el trabajo de negociación para esta autorización fue gestionado, a nivel técnico, por el Servicio de Sanidad Agraria (Senasa) y la Oficina Comercial del Perú en el Exterior en Tokio.

No olvides leer: El mayor análisis genético del mundo desvela -y varía- el origen del vino

Uva: una fruta con gran potencial

"Se cumplió con un procedimiento de trece etapas, incluyendo propuestas técnicas, estudios, visitas al Perú, entre otros, siendo la última una consulta pública, donde no se tuvo observaciones", señaló.

Destacó, por otro lado, que la uva es una de las principales frutas de exportación de Perú, pues en 2022 se alcanzaron envíos de este producto por 1.362 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 8,9 % respecto al año anterior, según datos oficiales.

"Además, este producto llegó a 53 mercados", añadió el ministerio, antes de mencionar que las principales regiones exportadoras de uva son la costera de Ica y las norteñas de Piura, Lambayeque y La Libertad.

Asimismo, la cartera indicó que "ya se han concretado un total de 13 reuniones comerciales entre importadores japoneses y exportadores peruanos, para aprovechar al máximo la apertura de este mercado", donde, recordó, las uvas frescas gozan de acceso libre de pago de aranceles en virtud del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Foto: EFE/Fernando Gimeno

Continúa leyendo: Vinoma Fest, el festival para amantes del vino en Puerto Vallarta


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B