30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Perú se mantuvo en 2022 como el primer exportador mundial de arándanos

Redacción THE FOOD TECH®
Perú se mantuvo en 2022 como el primer exportador mundial de arándanos

Compartir

Lima (EFE) - Perú se mantuvo en 2022 como el primer exportador mundial de arándanos, con ventas por 1.362,7 millones de dólares que le permitieron superar a otros países como Estados Unidos, España, Canadá, Países Bajos y Marruecos, informó este viernes la Asociación de Exportadores (ADEX).

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX resaltó que el país andino alcanzó por cuarto año consecutivo el tope de los exportadores de este fruto, que en 2021 alcanzó envíos totales por 1.221 millones de dólares.

Este buen desempeño es el resultado de más de 10 años de inversión por parte de las empresas. Tenemos una producción que esperamos siga creciendo, para lo cual se necesita un marco jurídico estable que realmente promueva la actividad privada", manifestó al respecto la jefa de ADEX Consulting, Lizbeth Pumasunco.

Según la información, en los últimos años se incrementaron las regiones y las hectáreas cultivadas, ya que en 2016 destacaba la producción obtenida en la región norteña de La Libertad, seguida de Lima, Lambayeque, Áncash, Ica y Cajamarca, a la que se han sumado otras como Piura y Moquegua.

Además, el número de variedades de arándanos superado las 65, aunque las más importantes son las de tipo "Ventura" y "Biloxi", que representan alrededor del 58 % del total exportado.

Seguro te interesa: El precio del café se modera en el último año con previsión de más producción

Arándanos peruanos por el mundo

ADEX resaltó la importancia de mantener el trabajo conjunto entre el sector público y privado para la organización de misiones comerciales a ferias internacionales y de actividades que permitan fortalecer las capacidades de los integrantes de las diversas cadenas productivas.

Al respecto, la presidenta del Comité de Agroindustria, Alimentos y Bebidas del gremio, Amanda Gallegos, informó que el próximo 13 de abril se realizará una reunión que "contará con la presencia de expositores peruanos y extranjeros, quienes abordarán temas vinculados a la inocuidad, nuevos productos, tendencia de mercados, tecnologías y otros aspectos".

Al referirse a las primeras cifras de este año, ADEX detalló que en enero pasado las exportaciones de arándanos sumaron 72,6 millones de dólares, un crecimiento de 4 % respecto al mismo mes de 2022, cuando se llegó a 69,7 millones de dólares.

Durante ese mes, los arándanos peruanos llegaron a 25 destinos, con ventas por más de 31 millones de dólares a Estados Unidos, seguidas por 19,5 millones a Países Bajos, 6,1 millones de dólares al Reino Unido, 5,9 millones de dólares a China y 2,9 millones a Hong Kong, entre los principales destinos.

Foto: EFE/Eduardo Cavero

Te recomendamos: Perú comienza a exportar uva a Japón con un potencial de 17 millones de dólares


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B