30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Plataforma digital evita el desperdicio de 21 mil productos alimentarios al año en México

La plataforma digital Unwasted ha evitado que 21.600 productos alimentarios sean desperdiciados
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La plataforma digital Unwasted, que se lanzó en noviembre de 2022, ha evitado que 21.600 productos alimentarios sean desperdiciados en lo que va de año en México, conectando a usuarios con alimentos que, de otra forma, acabarían en basureros o vertederos.

Y es que el Banco de Alimentos de México estima que un tercio del alimento que se produce en el país se desperdicia, esto equivale a 38 toneladas por minuto, productos con los que se podría nutrir a las 28,6 millones de personas que viven en carencia alimentaria.

Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), sólo en la capital mexicana se tira a la basura cerca de 13.000 toneladas de comida cada día, mientras que más de 8 millones de personas padecen inseguridad alimentaria grave.

Para evitar el desperdicio alimentario, Unwasted -una iniciativa pionera de PepsiCo en el país- ofrece a los usuarios la posibilidad de solicitar una mystery box grande, una caja que contiene 15 productos sorpresa, o una mediana con nueve productos de un portafolio.

Sólo es necesario escoger el tamaño y número de productos que se desee y en uno o dos días la caja llegará con una selección de opciones como galletas, botanas, papas fritas, cacahuates, dulces y avena.

Cajas únicas

Cada caja es única, ya que los productos son seleccionados según el inventario disponible, siempre garantizando una vida útil mínima de dos semanas para un consumo óptimo, y evitando así el desperdicio alimentario.“

El objetivo principal de Unwasted es evitar que las porciones de alimentos no consumidos terminen en basureros.

Si bien algunos de los productos no consumidos se destinan a bancos de alimentos o se venden en tiendas de salvamento, esta plataforma va más allá al buscar una alternativa para dichos alimentos, que de otra manera podrían ser destruidos o desechados”, comentó el presidente de PepsiCo México, Roberto Martínez.

Como indica la empresa en un comunicado, esta iniciativa no sólo contribuye al cuidado del medioambiente, también brinda beneficios significativos a los consumidores y es una muestra de la intensa labor y constante innovación para impulsar un futuro más responsable y sustentable para los consumidores mexicanos.EFE

Continúa leyendo: Investigan la percepción de los consumidores mexicanos sobre desperdicio de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B