30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Porta Hnos logra su meta de cero residuos a relleno sanitario

Redacción THE FOOD TECH®
porta-hnos

Compartir

Argentina. -Porta Hnos, empresa dedicada a la producción y elaboración de alcoholes de alta calidad firmó un acuerdo con Geocycle, especialista en la gestión sustentable de residuos, por el cual prestará servicios de transporte, tratamiento y coprocesamiento de residuos provenientes de su planta ubicada la Ciudad de Córdoba.

Con este convenio, Porta Hnos valorizará el 100% de sus residuos. Como empresa B Certificada desde 2016, Porta Hnos. está firmemente comprometida con el triple impacto (ambiental, social y económico). Entre las acciones de su plan de protección del medio ambiente, desde hace tiempo opera con programas de reutilización, reciclado y compostaje de gran parte de sus residuos.

“Geocycle se está transformando en un aliado de aquellas empresas, como Porta Hnos., que buscan implementar procesos para revalorizar los residuos, tendiendo a cero enterramiento. Esto se puede replicar en cualquier tipo de empresa”, explica Mariano Bollo, gerente de Geocycle.

Porta Hnos y su meta de coprocesamiento

Con esta acción, la compañía aporta a uno de sus objetivos globales de Desarrollo Sostenible para 2030 que es el de coprocesar 80 millones de toneladas de residuos.

A través del coprocesamiento, Geocycle integra los residuos, que no pueden reciclarse, al proceso productivo del cemento, con el propósito de recuperar energía, materia prima e introducir mejoras en el desempeño ambiental preservando recursos no renovables.

La alianza implica la recolección, el acopio y el traslado de los distintos residuos para ser coprocesados en la planta de Holcim ubicada en Malagueño, provincia de Córdoba. El coprocesamiento permite valorizar residuos que no pueden ser reciclados dándoles, a través de este proceso, una segunda vida, contribuyendo a la economía circular.

“Este acuerdo es una muestra más de nuestro compromiso con el triple impacto y de lo que, efectivamente, puede hacerse desde las empresas para agregar valor haciendo un uso integral de la materia prima, minimizando residuos y promoviendo la economía circular”, señalaron desde Porta Hnos.

Te puede interesar: Acciones de las empresas para cuidar del medio ambiente


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B