30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Reconocen a Nestlé Waters por impacto positivo en ecosistemas forestales

“Los Bóscares” es una iniciativa de Reforestamos México que reconoce proyectos con impacto positivo
Guillermina García

Compartir

Recientemente se llevó a cabo la entrega de reconocimientos de la sexta edición de la iniciativa de Reforestamos México, “Los Bóscares”. Y en esta edición reconoció la gestión ambiental de Nestlé Waters.

Además, reconoce públicamente proyectos empresariales innovadores, integrales e inspiradores de impacto positivo en ecosistemas forestales de México, Centroamérica, Colombia y Perú.

La competencia se dio a través de una convocatoria abierta que atrajo la participación de 41 destacadas postulaciones de diferentes instituciones.

El jurado evaluador estuvo conformado por la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac, la Iniciativa de Finanzas para la Biodiversidad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (BIOFIN-PNUD) y Reforestamos México.

El reconocimiento a Nestlé Waters

Nestlé Waters obtuvo este reconocimiento gracias al fortalecimiento del balance hídrico que logró a través de la conservación de los bosques de Santa Rita Tlahuapan, Puebla. Lugar donde se encuentra el manantial y la fábrica donde se produce Agua Santa María.

Este logro se traduce en la conservación de 4 mil 005 hectáreas forestales, la reforestación exitosa de 373 mil 450 árboles en 339.5 hectáreas y la generación de 28 mil 566 jornales de trabajo temporales.

Además, como parte integral de su estrategia sostenible, Nestlé Waters de la mano de Agua Santa María estableció cuatro viveros forestales comunitarios, beneficiando a un total de 16 comunidades.

“Para Nestlé Waters mantener el cuidado en las zonas cercanas al municipio de Santa Rita Tlahuapan y al Parque Nacional Izta – Popo, es esencial. Pues es ahí donde se encuentra nuestro manantial de origen natural de agua”, concluye Carlos Becerra, jefe de Creación de Valor Compartido y Sustentabilidad.

Continúa leyendo: Así es el proceso de envasado y distribución de Nestlé


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B