30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Se eleva la factura de importación alimentaria mundial

Guillermina García
importación-de-alimentos

Compartir

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se prevé que la factura global de importación de alimentos aumente en 51 mil millones de dólares. De los cuales 49 mil millones reflejan precios más altos.

La factura global de importación de alimentos está cercana a alcanzar un nuevo récord de 1.8 billones de dólares estadounidenses este año, según la organización. Pero los precios más altos y los costos de transporte en lugar de los volúmenes representan la mayor parte del aumento esperado.

Además, se estima que los países menos adelantados (PMA) experimenten una contracción del 5% en su factura de importación de alimentos este año. Mientras que el África subsahariana y el grupo de países en desarrollo importadores netos de alimentos registrarán un aumento de los costos totales. Esto a pesar de una reducción de los volúmenes importados.

Te puede interesar: Parques industriales se unen para desarrollar una nueva economía verde

Financiación de la importación de alimentos

La FAO propuso un Servicio de financiación de la importación de alimentos para proporcionar apoyo a la balanza de pagos de los países de ingresos bajos. Que más dependen de las importaciones de alimentos como estrategia para salvaguardar su seguridad alimentaria.

Las grasas animales y los aceites vegetales son los principales contribuyentes individuales a las mayores facturas de importación que se espera alcanzar en 2022. Aunque los cereales no se quedan atrás en los países desarrollados. Los países en desarrollo, en su conjunto, están reduciendo las importaciones de cereales, oleaginosas y carnes, lo que refleja su incapacidad para cubrir el aumento de precios.

Te puede interesar: México es el principal importador de ciruelas secas de Chile


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B