12 de Septiembre de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Se llevó a cabo la segunda edición del Horeca Challenge en España

Redacción THE FOOD TECH®
Horeca-Challenge

Compartir

España. - Recientemente se llevó a cabo la segunda edición del Horeca Challenge.

  • Esta es una iniciativa lanzada por Grup Mediapro, Damm, Familia Torres y PepsiCo con el apoyo de ACCIÓ y Tech Barcelona, para impulsar el crecimiento y la transformación tecnológica del sector hostelero.

Durante la jornada, que tuvo lugar en el Pier 01 de Tech Barcelona, las tres start-ups ganadoras de la edición 2022, Yumminn, Grovy y Upwine, expusieron los resultados de las pruebas piloto realizadas durante los últimos meses gracias a la cofinanciación recibida por parte de los partners impulsores.

Los proyectos presentados giraron en torno a tres retos:

  • Enriquecer los servicios del canal delivery y take away con contenidos digitales
  • Potenciar la utilización de los espacios Horeca incorporando nuevos usos
  • Mejorar la eficiencia de la cadena de valor del canal

De acuerdo con los organizadores, este año se puso foco en la apuesta por la innovación como palanca de transformación de bares y restaurantes. Además de la búsqueda de soluciones para lograr un óptimo desarrollo y crecimiento de sector hostelero.

Te puede interesar: Cómo las herramientas digitales han impulsado el sector restaurantero

Los ganadores del Horeca Challenge

Yumminn: La ganadora de esta edición en la categoría de mejora de la eficiencia en la cadena Horeca, permite al comensal ver y pagar su cuenta a través de una aplicación integrada al TPV (Terminal Punto de Venta).

Esta solución desarrolló la prueba piloto en dos locales distintos: un restaurante de unos mil comensales diarios y un rooftop bar, consiguiendo resultados positivos en ambos establecimientos.

Upwine: El software que permite conectar a los productores vinícolas con sus consumidores a través de experiencias interactivas, es la solución ganadora en la categoría de enriquecer los servicios de delivery y take away con contenidos digitales.

Esta plataforma sirve para transformar las catas de vino en una actividad interactiva digital que permite a los clientes conocer al productor mediante videos y a este comprender la opinión sobre su producto.

Grovy: La plataforma de reservas de espacios de trabajo cuya misión es impulsar el modelo de oficina híbrido y el Smart working, fue la propuesta ganadora en el reto de potenciar la utilización de los espacios horeca para incorporar nuevos usos.

La prueba piloto permitió al proyecto llegar a acuerdos de colaboración con más de cincuenta partners obteniendo datos útiles sobre los gustos y preferencias de los clientes potenciales.

Te puede interesar: Las tendencias en el sector restaurantero para 2022


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B