30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Sugieren consumo de alimentos de origen vegetal en la conferencia sobre cambio climático

La sostenibilidad debe estar en el menú y la agenda de los eventos sobre cambio climático  
Guillermina García

Compartir

De acuerdo con una ONG en sistemas alimentarios, los asistentes a la conferencia sobre cambio climático de la ONU debieron consumir al menos dos tercios de alimentos de origen vegetal respetuosos con el clima durante el evento.

El propósito es evitar cualquier contratiempo en el progreso que ya se ha logrado para alinear el catering con los objetivos de sostenibilidad de estos eventos.

La Conferencia sobre el Cambio Climático de Bonn es parte de los preparativos para la COP29, la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas de 2024. La cual se realizará en Azerbaiyán a finales de año.

"El año pasado se lograron grandes avances para garantizar que se sirvieran alimentos respetuosos con el clima en la COP28", declara Juliette Tronchon, jefa de Asuntos de la ONU de ProVeg International.

En el marco de la COP28 en Dubái los organizadores se aseguraron de que dos tercios de los alimentos servidos fueran de origen vegetal. Los cuales fueron proporcionados a través de una variedad de los principales proveedores de alimentos.

Sin embargo, a las ONG les preocupa que los "intersesionales" de Bonn, el evento entre las dos COP que sienta las bases para las negociaciones de la COP, puedan volver a la restauración con alto contenido de carne y productos lácteos.

Seguro te interesa: Alimentos de origen vegetal protagonizarán el menú en los Juegos Olímpicos de París 2024

Promueven el consumo de alimentos de origen vegetal

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU declaró que la transición a más alimentos de origen vegetal es vital para hacer frente a la crisis climática.

"Los menús son una oportunidad para poner literalmente la acción climática sobre la mesa, especialmente en las reuniones en las que se discute la necesidad urgente de reducir las emisiones del sistema alimentario", destaca Stephanie Feldstein, directora de Población y Sostenibilidad del Centro para la Diversidad Biológica.

"Con el reloj corriendo en el caos climático, no podemos permitirnos ningún paso atrás, ni siquiera en el servicio de alimentos", agrega.

Este mensaje es retomado por los organizadores de eventos no relacionados con el clima, como los Juegos Olímpicos de París, que comienzan en julio y han declarado audazmente que un gran porcentaje de la comida servida será vegetariana o vegana.

Finalmente, se pretende que los organizadores del evento de Bonn continúen con este progreso de servir principalmente alimentos nutritivos y sabrosos a base de plantas en niveles más altos que la edición anterior.

No dejes de ver: Europa se enfoca en el cultivo de legumbres y leguminosas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B