31 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Desafíos en la autenticidad y calidad de vitaminas en suplementos dietéticos

Los expertos están abordando los retos en la autenticidad y calidad de las vitaminas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los suplementos dietéticos son productos alimenticios que contienen vitaminas, minerales, hierbas u otros ingredientes que se comercializan para complementar la dieta, son una industria multimillonaria que genera miles de millones de dólares en ventas cada año.

Sin embargo, la autenticidad y calidad de las vitaminas en los suplementos dietéticos es un tema de preocupación creciente. En los últimos años, se han producido varios casos de suplementos dietéticos que contenían cantidades inferiores o superiores a las declaradas de vitaminas, o que contenían ingredientes no declarados.

No dejes de leer: Gomitas funcionales: el auge de suplementos y vitaminas en formato de golosina

Desafíos en la calidad de vitaminas

Entre las complicaciones que se han encontrado en la industria de vitaminas, se encuentran:

  • Desafíos en la autenticidad: Uno de los principales desafíos en la autenticidad de las vitaminas en los suplementos dietéticos es la dificultad de detectar adulteraciones. Las vitaminas son sustancias químicas complejas que pueden ser difíciles de identificar y cuantificar. Además, las adulteraciones pueden ser muy difíciles de detectar, incluso con las técnicas de análisis más avanzadas.
  • Desafíos en la calidad: Las vitaminas son producidas por una variedad de fabricantes, y la calidad de los ingredientes puede variar significativamente entre los fabricantes.

Las tecnologías emergentes como la espectroscopía y la cromatografía desempeñan un papel fundamental en la identificación y cuantificación de vitaminas en los suplementos, estas tecnologías permiten no solo verificar la autenticidad de los ingredientes, sino también detectar posibles contaminantes y adulterantes, garantizando así la seguridad y calidad del producto.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B