30 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Desarrollan soluciones para mejorar la sensación y la textura en boca

Las texturas tipo gelatina son más aceptadas en los países asiáticos
Guillermina García

Compartir

La sensación en boca, asociada con el término japonés "kokumi", a menudo se mantiene a la par con las expectativas de sabor de los consumidores al establecer el estándar para experiencias gastronómicas deliciosas. El desarrollo de productos avanza con enzimas funcionales y nuevas proteínas para dar textura.

Incluso en lo que se considera "textura", el sabor sigue estando a la vanguardia. Ya que también se ha descubierto que las soluciones que mejoran el sabor hechas de un extracto de proteína vegetal aumentan las dimensiones adicionales de la sensación.

De acuerdo con el Chef Dylan Morton, especialista en desarrollo culinario de Foodology by Univar Solutions, diferentes países encuentran ciertas texturas más aceptables que otras. Por ejemplo, las texturas tipo gelatina son más aceptadas en los países asiáticos.

Descubrir cómo formular la misma sensación en la boca en bebidas y alimentos bajos en azúcar que en una contraparte con azúcar es un desafío de innovación interesante que muchas empresas están tratando de resolver.

Incluso las adiciones menores de ciertos ingredientes funcionales pueden cambiar la forma en que se percibe un alimento o bebida en la lengua.

La "sensación en boca" es una sensación compleja relacionada con el umami. Foto: Freepik

Enzimas funcionales que elevan la textura

La compañía desarrolla una variedad de enzimas funcionales diseñadas para elevar la sensación y la textura en boca. Las enzimas se dirigen a una variedad de categorías de alimentos para ayudar a mejorar la textura y la sensación en la boca. Ya que cada enzima tiene una funcionalidad única.

La gama de enzimas para hornear puede ayudar a los clientes a producir nuevos productos. Los cuales atraigan a los consumidores en movimiento que lo quieren todo:

  • Facilidad
  • Conveniencia
  • Saludable
  • Excelente sabor

"Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros proveedores para encontrar nuevas soluciones. Como mejorar la sensación en boca del queso crema de origen vegetal mediante el uso de enzimas. Ayudan a hidrolizar las proteínas para crear una textura más suave y una sensación en boca más atractiva", agrega Morton.

Por último, a la hora de reformular para la textura, se entiende cómo convertir un plato innovador en una receta comercial o conceptualizar, desarrollar y lanzar una línea de productos. Las cocinas globales de prueba están a la vanguardia de las nuevas tendencias del mercado.

No dejes de ver: Desarrollan técnica para mejorar la textura en las proteínas vegetales


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B