30 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Día Mundial de la Obesidad: innovaciones en ingredientes para combatir el problema en México

México se está posicionando como líder en la innovación de ingredientes para enfrentar la obesidad
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Cada 12 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Obesidad, una fecha que busca concienciar a la población sobre este problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo.

  • En México, la prevalencia de la obesidad ha aumentado en los últimos años, alcanzando el 72.5% en adultos y el 35.5% en niños y adolescentes.

Además, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Diabetes tipo 2
  • Algunos tipos de cáncer

No dejes de leer: Tratamiento oportuno de la obesidad infantil da resultados positivos

Ingredientes innovadores para alimentos saludables

La industria alimentaria mexicana ha dado pasos agigantados en el desarrollo de ingredientes funcionales y nutracéuticos diseñados para combatir la obesidad ya que no solo mejoran el valor nutricional de los alimentos, sino que también ofrecen beneficios específicos.

Por tal motivo, la innovación en ingredientes es fundamental para desarrollar productos que no solo sean sabrosos, sino también nutritivos y bajos en calorías. Algunos incluyen:

  1. Fibras dietéticas: Las fibras como la inulina y el beta-glucano ayudan a mejorar la saciedad y reducir la ingesta calórica. Son ideales para productos de panadería, cereales y snacks.
  2. Proteínas de alta calidad: Las proteínas de suero, guisante o soja, por ejemplo, son esenciales para el desarrollo de productos que satisfacen sin aportar excesivas calorías. Son populares en batidos, barras energéticas y sustitutos de comidas.
  3. Edulcorantes naturales: Alternativas al azúcar como la stevia, el eritritol o el xilitol permiten crear productos dulces sin el alto contenido calórico del azúcar tradicional.
  4. Extractos de plantas y especias: Ingredientes como el té verde, la cúrcuma y el jengibre no solo aportan sabores únicos, sino que también ofrecen beneficios metabólicos y de salud.

Reducción de calorías sin comprometer el sabor

El desafío en la formulación de alimentos más saludables es mantener un sabor atractivo mientras se reducen las calorías.

Esto se logra a través de la combinación inteligente de ingredientes y el uso de tecnologías innovadoras en el procesamiento de alimentos, técnicas como la microencapsulación permiten incorporar sabores y aromas intensos sin añadir calorías adicionales.

El Día Mundial de la Obesidad nos recuerda la importancia de continuar innovando en el desarrollo de ingredientes y productos alimenticios que contribuyan a un estilo de vida más saludable.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B