30 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Granos de cerveza usados podrían tener uso dentro de la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
granos-cerveza

Compartir

Los granos de cerveza podrían tener vida después de haber sido utilizados para elaborar la bebida, ya que algunos científicos están investigando una nueva forma de extraer la proteína y la fibra del grano gastado de la cervecera y usarlo para crear nuevos tipos de fuentes de proteínas.

Los entusiastas del homebrewing y los principales fabricantes de cerveza experimentan el mismo resultado del proceso de elaboración de cerveza: montículos de grano sobrante. Una vez que todo el sabor se ha extraído de cebada y otros granos, lo que queda es un polvo rico en proteínas y rico en fibra que se utiliza típicamente en la alimentación del ganado.

El grano usado tiene un porcentaje muy alto de proteínas en comparación con otros desechos agrícolas, por lo que nuestro objetivo era encontrar una forma novedosa de extraerlo y usarlo. Es por lo que los investigadores han presentado sus resultados en la reunión de primavera de la Sociedad Química Americana (ACS).

Ventajas de los granos de cerveza usados

El grano usado está lleno de proteínas y fibras se ha vuelto más popular que nunca en Estados Unidos. Este aumento de la demanda ha llevado a una mayor producción, generando un importante repunte en el material de desecho de las cervecerías.

Este subproducto comprende hasta un 30% de proteína y hasta un 70% de fibra. Mientras que las vacas y otros animales pueden digerir el grano gastado, es difícil para los seres humanos digerirlo debido a su alto contenido de fibra.

Para transformar estos residuos en algo más funcional desarrollaron un nuevo proceso de fraccionamiento de molienda húmeda para separar la proteína de la fibra. En comparación con otras técnicas, el nuevo proceso es más eficiente porque los investigadores no tienen que secar el grano primero.

Fuente de proteínas alternas

El 83% de la proteína en el grano gastado fue recapturada en el concentrado proteico. Inicialmente, los investigadores propusieron utilizar la proteína extraída como un reemplazo más barato y sostenible para la harina de pescado para alimentar los camarones cultivados.

Sin embargo, más recientemente se ha comenzado a explorar el uso de proteínas como ingrediente en los algunos productos alimenticios, atendiendo a la demanda de los consumidores de fuentes de proteínas alternativas.

También están trabajando para determinar la viabilidad económica del proceso de separación, ya que las enzimas utilizadas actualmente para separar los componentes de proteínas y fibra son costosas.

Te puede interesar: Cerveza: innovación y sabor en la era post pandemia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B