30 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes alternativos en lácteos: la respuesta de la industria a las demandas del consumidor moderno

La industria láctea está adaptándose a las demandas cambiantes de los consumidores
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria láctea es una de las más importantes de México, con una producción anual que supera los 100 millones de litros. Sin embargo, la industria se enfrenta a un nuevo reto: las demandas cambiantes de los consumidores.

Los consumidores modernos están cada vez más preocupados por su salud, el medio ambiente y la sostenibilidad. Esto ha llevado a un aumento de la demanda de productos lácteos más saludables, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Una de las tendencias más importantes en la industria láctea es el uso de ingredientes alternativos, como las proteínas vegetales, pueden utilizarse para sustituir los ingredientes tradicionales de origen animal, como la leche, la nata o el queso.

Además, que ofrecen una serie de ventajas para la industria láctea.

  • En primer lugar, pueden atraer a nuevos consumidores que buscan opciones más saludables o sostenibles.
  • En segundo lugar, pueden ayudar a las empresas a reducir sus costes de producción.

Son la alternativa más popular a los ingredientes lácteos tradicionales, se obtienen de una variedad de fuentes, como:

  • Las legumbres
  • Los cereales
  • Las nueces
  • Las semillas

También, ofrecen una serie de beneficios nutricionales, ya que son una buena fuente de proteínas, fibra y otros nutrientes esenciales y son bajas en grasas saturadas y colesterol.

Además de las proteínas vegetales, existen otras alternativas a los ingredientes lácteos tradicionales que incluyen

  • Leches vegetales: Se elaboran a partir de una variedad de fuentes, como la soja, la almendra, la avena o el coco.
  • Natas vegetales: Se elaboran a partir de una variedad de fuentes, como la soja, la almendra o la avena.
  • Quesos vegetales: Se elaboran a partir de una variedad de fuentes, como la soja, la almendra o el coco.

La incorporación de ingredientes alternativos y la diversificación de productos están transformando el mercado, ofreciendo opciones más saludables y sostenibles.

No dejes de leer: 4 alternativas proteicas que reducen CO₂


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B