30 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovan un ingrediente a base de plantas para sustituir la caseína

Guillermina García
caseína

Compartir

Climax Foods desarrolló el primer ingrediente proteico de origen vegetal que replica el rendimiento funcional específicamente relacionado con el derretimiento y el estiramiento de la proteína láctea caseína.

Al aprovechar la ciencia de datos y la inteligencia artificial para crear productos libres de animales a partir de plantas, la empresa de tecnología alimentaria de IA dice que ahora es la primera en replicar con éxito la funcionalidad, la textura y el sabor de la proteína principal en la leche animal utilizando solo ingredientes vegetales.

Esta alternativa a la caseína de origen animal está completamente libre de hormonas, antibióticos o cualquiera de los ocho alérgenos principales.

La plataforma Deep Plant Intelligence está habilitada para IA elimina las conjeturas. Foto: Freepik

Un proceso que puede escalar

El proceso de "formulación de precisión" de la compañía permite producir esta proteína de manera sostenible a escala, con paridad de precios con la caseína tradicional de origen animal.

Con la agricultura animal industrial contribuyendo al calentamiento global y agotando los recursos de la tierra, este avance científico representa una victoria significativa para el planeta y un hito para el futuro de los alimentos, pionero hacia una amplia adopción de alternativas lácteas, explica la compañía en un comunicado.

Además, la "formulación de precisión” utiliza la ciencia de datos y la IA para acelerar significativamente el descubrimiento de combinaciones óptimas de ingredientes y procesos que aprovechan al máximo el poder de las plantas.

Si bien la innovación alimentaria históricamente ha tomado siglos de prueba y error, el proceso de formulación de precisión impulsado por IA acelera dramáticamente la innovación y el descubrimiento, detalla la empresa.

Las alternativas lácteas a base de plantas de hoy en día son mezclas de aceite y almidón que se quedan cortas en nutrición, textura y rendimiento. Se han invertido más de 1.5 millones de dólares en fondos en más de una docena de empresas que intentan producir un reemplazo de caseína en microbios a través de la fermentación de precisión.

Producto enriquecido con ingredientes vegetales

Las plantas pueden impartir la misma textura, sabor y rendimiento de los ingredientes de origen animal: la plataforma Deep Plant Intelligence está habilitada para IA elimina las conjeturas. Para reemplazar la caseína, la plataforma de IA y el proceso de formulación de precisión contibuyen a descubrir un mecanismo en proteínas vegetales específicas que imparte derretimiento y estiramiento indistinguibles y sensación en la boca de la caseína, al tiempo que mejora drásticamente la nutrición.

Finalmente, los quesos a base de plantas elaborados con el reemplazo de caseína de la empresa han sido reconocidos por chefs Michelin como Dominique Crenn y Jean Georges y los chefs a base de plantas Tal Ronnen y Matthew Kenney.

Los fabricantes de queso, incluido Bel Group también ven el potencial de Climax Foods para ayudar a reformular y remodelar sus productos de queso principales en versiones a base de plantas.

La plataforma de IA y el proceso de formulación de precisión contribuyen a descubrir un mecanismo en proteínas vegetales . Foto Freepik

Continúa leyendo: Nuevas fuentes de proteína vegetal sustituyen a la proteína animal


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B