30 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La cebada y su revolucionaria transformación proteica

Redacción THE FOOD TECH®
cebada

Compartir

La cebada posee vitaminas del grupo B, ácido fólico, colina y vitamina K, es buena fuente de potasio, magnesio y fósforo, pero su mayor virtud es la riqueza en oligoelementos: hierro, azufre, cobre, cinc, manganeso, cromo, selenio, yodo, molibdeno. Contiene lisina (aminoácido limitante en el trigo).

También es fuente de proteínas que, combinadas con leguminosas, se complementan y ofrecen una proteína de buena calidad, equiparable a la de la carne. Además, la cebada es rica en fósforo, potasio, minerales necesarios para el buen mantenimiento de nuestra salud ósea y cardiovascular.

La cebada tiene buenas propiedades para la salud humana, entre las que pueden destacar las siguientes:

  • Protege el sistema nervioso, por lo que se recomienda para las personas que tienen estrés, tensión o ansiedad.
  • Se puede utilizar en casos de cansancio y de baja tensión arterial.
  • Tiene un alto contenido en ácidos grasos esenciales, por eso ayuda a combatir los problemas de corazón y el colesterol.
  • Es útil para las mujeres en la época de la menopausia porque contiene isoflavonas y tiene una gran utilidad en casos de osteoporosis o falta de calcio.
  • Los aminoácidos que contiene la cebada estimulan la síntesis de proteína en los músculos por lo que reduce el cansancio. En este sentido, se recomienda para los deportistas.

EverGrain "revoluciona la cebada"

EverGrain, una empresa de ingredientes sostenibles que está revolucionando el uso de la cebada para ofrecer ingredientes altamente nutritivos a base de proteínas y fibra de cebada, ha sido lanzado. También está siendo respaldado por el peso pesado de la cerveza Anheuser-Busch InBev (AB InBev).

Con un compromiso con la sostenibilidad a través de la circularidad, la nueva empresa utiliza procesos patentados para aprovechar todo el potencial de la cebada y entregar productos que son mejores para las personas y mejores para el planeta.

La compañía también tiene varios lanzamientos de productos con socios comerciales planeados para llegar a los estantes tanto en los Estados Unidos como en Europa en el primer trimestre de este año.

La tendencia de los productos de origen vegetal

Los alimentos de origen vegetal se encuentran entre las categorías de más rápido crecimiento en la industria alimentaria mundial, superando significativamente a otras variedades tradicionales.

De acuerdo con el Informe Global HealthFocus International (HFI) 2019, una cuarta parte de los compradores mundiales dicen que los alimentos y bebidas a base de plantas se han vuelto más importantes en sus dietas y están dispuestos a pagar una prima por los productos a base de plantas.

"AB InBev se enorgullece de apoyar una empresa tan notable y orientada a un propósito con la misión de crear ingredientes increíbles para nutrir al mundo a través del poder transformador de la circularidad", dice Tony Milikin, director de sostenibilidad y adquisiciones de AB InBev.

Te puede interesar: El cultivo de calidad que impulsará Heineken


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B