30 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La evolución de la nutrición deportiva se centra en las proteínas de suero

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Europa.- La nutrición deportiva es un mercado crucial para las proteínas de suero, ya que se estima que tiene un valor aproximado de 11 mil millones de euros a nivel global, según datos de Tirlán, el especialista europeo en fabricación de leche y proteínas de suero.

En la actualidad, las proteínas ya no son exclusivas de los fanáticos del gimnasio, ya que muchas personas las consumen para complementar su ingesta diaria o compensar deficiencias en su dieta. De hecho, productos como las barras energéticas y las bebidas ricas en proteínas son cada vez más populares entre consumidores con un estilo de vida convencional.

No obstante, Tirlán señaló que este mercado es muy volátil y que la pandemia de Covid-19 causó una disminución en la demanda durante el confinamiento. Sin embargo, el uso de estos productos como alternativas saludables a los dulces y la confitería ha asegurado un crecimiento constante.

El aislado de proteína de suero (WPI), de Tirlán, anteriormente comercializado como Provon 295 en Europa, fue un ingrediente de elección en el mercado de la nutrición deportiva desde que la compañía se lanzó en 2012. Este mismo producto está disponible directamente en Tirlán bajo la marca Promiko.

Te puede interesar: Proteína de suero de leche no animal, una tendencia en Asia y América

Proteína-suero-de-leche
Las proteínas ya no son exclusivas de los fanáticos del gimnasio

Los avances en proteínas de suero de Tirlán

European Provon decidió cambiar su nombre a Promiko. A pesar de esta modificación, la compañía seguirá produciendo sus productos en la misma fábrica, utilizando la misma leche aplicando el proceso de microfiltración de flujo cruzado (CFM). Tirlán aseguró que los ingredientes y el sabor de sus productos permanecerán igual, a pesar del cambio de nombre.

Nuestro Promiko WPI es la forma más pura de proteína en polvo. La proteína de suero se aísla a través de un proceso de microfiltración que elimina elementos como carbohidratos, minerales y grasas, creando un producto con una proteína de suero de leche que es 100% nativa en estructura con un contenido de proteína superior al 90% en materia seca”, indicó la compañía en un comunicado de prensa.

Promiko se produce utilizando suero de leche irlandés fresco obtenido del proceso de fabricación de queso de Tirlán. La tecnología de microfiltración de flujo cruzado utilizada por la compañía permite obtener un WIP de alta pureza, con niveles reducidos de grasas y lactosa y que contiene todos los aminoácidos esenciales que son cruciales para la salud humana.

La “instantanización” es una característica vital para los productos WPI, ya que garantiza su solubilidad. Los polvos poco dispersables pueden causar dificultades en el procesamiento y su uso por parte del consumidor, lo que puede resultar en pérdidas económicas.

Te puede interesar: Así es como el suero de leche podría alargar la vida útil del queso


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B