30 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Presentan en España un snack de maíz y fruta

El snack saludable está elaborado de maíz, harina de uva y piel de nectarina
Lola Bahena

Compartir

Crean snack de maíz con alto valor nutricional elaborado de subproductos de fruta como harina de uva garnacha y piel de nectarina, lo cual se traduce en un nacho de maíz y fruta sin azúcares añadidos y rico valor en fibra y proteína.

El Dipea Mediterráneo, como han llamando a ese snack, es el resultado de una investigación conjunta del proyecto Allfruit4All, que depende de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de España, con apoyo del Instituto de Investigación y Tecnológica Agroalimentarias (IRTA), la Universidad de Valladolid y la Universitat Rovira i Virgili.

Nuevo snack con ayuda de la industria vinícola

El sector vitivinícola español genera subproductos por casi la mitad de su producción en vino, lo que se traduce a que de cada dos litros de vino obtenido, uno produce subproductos en la mayoría de los casos.

El 25% de estos subproductos son sólidos de alto valor nutricional y bioactivos que tienen un valor añadido interesante, como el nuevo snack que lleva en su formulación harina de uva que se obtiene de la piel.

El sector vitívinicola se ha convertido en un referente de los subproductos que se pueden obtener de las uvas. Foto: Interempresas.

Snack que promueve la economía circular

El Ministerio de Ciencia e Innovación, que ha financiado el snack Allfruit4All, promueve el consumo de fruta ya sea fresca o procesada, para incentivar los alimentos buenos a la salud y encontrar soluciones de sobreproducción, además de reducir el desperdicio alimentario.

El nuevo snack de nacho de maíz y fruta elaborado con harina de uva de la especie garnacha y la piel de la nectarina ha promovido el proceso de la economía circular mediante la tecnología agroalimentaria.

Logrando obtener harinas más saludables que provienen de la fruta, que además tienen un mayor contenido de fibra y alto en compuestos bioactivos fenólicos.

Dipear con productos saludables

El producto “Dipea mediterraneo” se ha presentado en forma de nacho para dipear platos o salsa como hummus, tzatziki, guacamole o paté de olivas, entre otros, para completar la alimentación saludable.

La investigación aseguró que el proceso ha permitido convertir un simple snack en un producto con valor añadido que puede ser incluido en una alimentación saludable y equilibrada para comida de colación o consumo ocasional.

El snack saludable es perfecto para dipear con hummus, salsa o guacamole para hacer un complemento saludable. Foto: Freepik.

Tecnologías que mejoran la alimentación

La innovación en el sector agroalimentario ha sido una constante en la que trabaja la industria buscando soluciones que mejoren la salud y bienestar de los consumidores, con opciones que sean innovadoras y deliciosas para los consumidores.

Otro factor importante que tiene presencia estas innovaciones es en la bioeconomía circular agraria, que tiene como objetivo aprovechar los subproductos para reducir el desperdicio de alimentos hacia un sector más sostenible.

Continúa leyendo: Las galletas plant-based están en tendencia en el mercado


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B