30 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Bioplásticos para empaques de alimentos y bebidas

Lola Bahena

Compartir

Mejor rendimiento de los bioplásticos de AIMPLAS, para preservar la calidad de los alimentos y bebidas, pero también cuidar la huella de carbono que ha sido tan afectada.

El proyecto PRESERVE, es una iniciativa europea, coordinada por el Instituto Tecnológico del Plástico y 26 socios participantes, que con recubrimientos de barrera al vapor de agua, basados en PHA, mejoran las propiedades de los alimentos.

Además, los bioplásticos fomentan el uso circular de envases biobasados, contribuyendo a impulsar la competitividad europea del sector e impulsando a crear nuevos procesos, recubrimientos y adhesivos innovadores.

Seguro te interesa: Investigadores desarrollan plástico basado en almidón de patata

Plásticos biodegradables y reciclables

Aimplas es un proyecto que ayuda a las empresas a tener una economía circular, una de las principales tareas en la industria alimentaría es reducir los empaques de un solo uso, es por eso que este tipo de innovaciones son tan aclamadas.

El principal objetivo de PRESERVE, es sustituir los envases de alimentos u bebidas por plásticos biobasados, para lograrlo trabaja en la mejora de las tecnologías ya existentes de diseños de envases, gestión de residuos y recuperación de polímeros.

Con esto se impulsa el uso circular de los plásticos y de la misma manera la economía circular, generando una competencia sana en el sector de alimentos de Europa.

Este proyecto impulsa el uso circular de plásticos por sus características reciclables.

Bioplásticos con tecnología

Este tipo de innovaciones no se originaron de una manera tan sencilla, para lograrlo se han hecho innovaciones donde se estudian todos los componentes, las barreras que tengan mejor resistencia y los que ocasionen menor daño ambiental.

Los de recubrimientos de barrera al vapor de agua basados en PHA para mejorar las propiedades de envases basados en celulosa, desarrollan materiales reforzados en procesos de compounding.

Además, se hace una destrucción de lámina plana convencional para la mejora de las propiedades mecánicas de los bioplásticos reciclados, con la experiencia de que el centro ya interviene en procesos de reciclado químico y enzimático para dar una segunda vida a los nuevos envases desarrollados.

Nuestro objetivo es minimizar el uso de plásticos de origen fósil fomentando el desarrollo de bioplásticos con las mismas propiedades e incluso mejores, comenta Lola Gómez, investigadora principal del proyecto en AIMPLAS.

Un proyecto que crea un futuro sustentable

El proyecto planea durar cuatro años y va a la mitad de su ejecución y planea cambiar hasta el 60% de los envases que actualmente utiliza el mercado, en donde participan organizaciones de 9 países europeos.

Con financiamiento del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, este proyecto pondrá un énfasis en los insumos para empaque que utiliza la industria de alimentos y debería utilizar para bien del cambio climático.

En el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE, participan 9 países. Foto: AIMPLAS.

Continúa leyendo: Desarrollan resinas con desechos de tomate para recubrir el interior de latas de alimentos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B