30 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Crean alianza para fomentar el reciclaje de pequeños plásticos

Redacción THE FOOD TECH®
reciclaje-pequeños-plasticos

Compartir

España. - Nestlé, en colaboración con distintas empresas y organizaciones, presentaron la Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos (ARPP).

  • ARPP es una plataforma que nace para garantizar la correcta gestión y reciclaje de los envases plásticos más pequeños, que en ocasiones se pierden en las plantas de tratamiento.

 

De acuerdo con lo jugadores, la ARPP nace para asegurar el reciclaje de los envases y residuos plásticos de pequeño tamaño, promoviendo soluciones de separación y fomentando la implicación de los consumidores en el cuidado del medioambiente para poder avanzar hacia una economía circular.

Con el nacimiento de esta plataforma queremos demostrar la viabilidad de reciclar los envases de plástico de pequeñas dimensiones, como pueden ser las cápsulas de café, los tapones o las tapas, en las plantas de tratamiento con el objetivo de recuperar aquellos que se pueden perder en el actual sistema”, afirmó Silvia Escudé, directora de Cafés de Nestlé España y portavoz de la alianza.

Te puede interesar: Este es el proceso y los beneficios del reciclaje de plástico

Los objetivos de la alianza para el reciclaje de pequeños plásticos

Todas y cada una de las marcas que apoyan la alianza buscan aportar valor en la interlocución con las instituciones y con otros actores de la cadena de valor de los plásticos, demostrando el compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad.

 

La plataforma quiere demostrar la viabilidad de la separación y el reciclaje de los plásticos de pequeño tamaño colaborando con instituciones públicas, organizaciones y empresas.

Por esto, propone motivar al consumidor y facilitar el reciclaje de este tipo de materiales a través del contenedor amarillo en aquellas ciudades con las que colabore.

La ARPP está desarrollando un proyecto piloto para la recuperación y reciclaje de este tipo de materiales en la ciudad de Valencia. La iniciativa consiste en instalar un robot con inteligencia artificial en la línea de rechazo de material fino de la planta de selección y clasificación de residuos de envases ligeros de VAERSA en Picassent (Valencia).

Te puede interesar: Impulsan un proyecto de reciclaje de plásticos con soluciones biotecnológicas

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B