30 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

El EPS es un material con alto potencial para el mercado de empaques

Guillermina García
empaque-EPS-para-alimentos

Compartir

El poliestireno expandido (EPS por sus siglas en inglés, Expanded PolyStyrene) es un plástico derivado del petróleo.

Es un producto liviano y económico y sus principales virtudes son:

  • Resistencia a la humedad
  • Eficiencia térmica
  • Durabilidad

 

Los envases de EPS son adecuados para el almacenamiento y transporte de cualquier alimento fresco. Al tratarse de un material inerte no interfiere de ningún modo en las características del producto con el que está en contacto.

El hecho de que cada vez una mayor cantidad de embalajes de EPS implica que la cantidad de residuos de este material que finalizan en la corriente de residuos sólidos urbanos sea cada vez más reducida.

Te puede interesar: Este es el proceso y los beneficios del reciclaje de plástico

plato-de-poliestireno
Los embalajes de EPS pueden estar en contacto directo con los alimentos, ya que cumplen todas las normativas sanitarias vigentes a nivel nacional e internacional.

Empaques EPS para uso en alimentos

Una de las características del poliestireno expandido por las que se elige para envasar alimentos es el aislamiento térmico que proporciona.

Y como no absorbe agua ni humedad, mantiene inalterables las cualidades de sabor, color y textura, gracias a que absorbe los micro impactos sufridos durante su transporte.

 

Estos factores resultan fundamentales para conservar cualquier alimento fresco, como es el caso de los productos cárnicos, pescados, mariscos, frutas y verduras.

Además, el EPS sirve como colchón para las micro-roturas de la cadena del frío, evitando que el producto envasado o embalado aumente su temperatura y por tanto merme su calidad.

Los embalajes de EPS pueden estar en contacto directo con los alimentos, ya que cumplen todas las normativas sanitarias vigentes a nivel nacional e internacional.

Además, este material no actúa como soporte de cultivos de hongos y bacterias, ni supone ningún riesgo para la salud de las personas ni para el medio ambiente.

También puedes leer:  Resinas de plástico reciclado posconsumo podrían mejorar la calidad de los empaques

Reciclaje de EPS

El reciclaje del EPS consiste en un reprocesamiento del embalaje de este material usado para crear nuevos materiales, desde perchas hasta paquetes de espuma.

El primer paso para el reciclaje es la recogida de residuos de EPS, que se deben separar de los demás materiales plásticos. El material recogido se transporta a la planta de reciclaje. Donde se granula, se lava y se extruye para producir EPS para usos diferentes.

El reciclaje del EPS puede hacerse de tres modos:

  • Mecánico. Recupera el poliestireno
  • Químico. Recupera el estireno
  • Térmico. Recupera energía

Debido a su gran volumen y a que parte del EPS se encuentra con restos de alimentos, se hace difícil la recolección y limpieza para el reciclaje.

Los especialistas coinciden en que el reciclaje de este material es viable a gran escala y hay un mercado para ello.

Los retos para resolver en el futuro cercano radican principalmente en fortalecer la infraestructura disponible para el acopio y reciclaje. Así como continuar la difusión del valor del material antes, durante y después de su primera vida útil.

Te puede interesar: Desarrollan tecnología para reciclaje de unicel


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B