30 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Empaquetado al alto vacío y sus ventajas

Carlos Juárez
Empaquetado al alto vacío y sus ventajas

Compartir

El empaquetado al alto vacío es un modo de conservación de alimentos muy práctico y sencillo. El procedimiento consiste en extraer el aire que rodea al producto que se va a envasar.

Ahí radica su importancia para la industria de alimentos y bebidas ya que se consigue una atmósfera libre de oxígeno con la que se retarda la proliferación de bacterias y hongos que necesitan este elemento para sobrevivir, lo que posibilita una mayor vida útil del producto.

La vida útil de un alimento representa aquel periodo de tiempo durante el cual se conserva apto bajo condiciones óptimas de almacenamiento y conservación para el consumo, desde el punto de vista sanitario, manteniendo las características sensoriales, nutricionales, microbiológicas y fisicoquímicas por encima de los límites de calidad previamente establecidos como aceptables.

Empaquetado al alto vacío y sus ventajas

Los alimentos se pueden deteriorar por tres grupos de microorganismos: bacterias, levaduras y mohos; dicho deterioro ocurre de dos formas: en forma saprofita, en la que crecen en el alimento y afectan las propiedades organolépticas, y al producirse toxinas afectan la salud de los consumidores.

Adicionalmente al deterioro causado por microorganismos se encuentran factores que intervienen en la pérdida de la calidad original de un alimento: la exposición a la luz solar (influye en la pérdida de vitaminas y en el enranciamiento de las grasas), el contacto con el oxígeno del aire, la temperatura (puede destruir, inactivar o hacer que se reproduzcan rápidamente los gérmenes), el grado de humedad (favorece o impide el desarrollo bacteriano y el enmohecimiento) y la acidez (permite minimizar la pérdida de ciertas vitaminas).

 

El empaquetado ideal para los alimentos

 

Para preservar un mayor tiempo la vida útil de los alimentos en general, especialmente carnes, pescados y otros alimentos, se usa el empaquetado al vacío, la mayor parte del oxígeno alrededor de los alimentos se elimina, y el paquete se sella casi herméticamente.

Este sistema previene la recontaminación de los alimentos y la fuga de componentes de los alimentos, incluyendo las pérdidas por evaporación de sustancias volátiles de sabor y la humedad. Brindando una barrera protectora contra la humedad, la luz y cierto grado de aislamiento térmico.

El envasado al alto vacío es una técnica que consiste en retirar el aire y otros gases contenidos en un empaque, ya sea una bolsa o un blíster, con el objeto de conservar y preservar por mayor tiempo los alimentos.

Empaquetado al alto vacío y sus ventajas

Atmósfera modificada y maquinaria

 

El empacado en atmósfera protectora es realizado mediante la alteración del ambiente gaseoso en la vecindad del producto, este ambiente es alterado en dos pasos: primero se extrae el aire y después se inyectan diferentes gases como N2 o CO2 en varias concentraciones, con la finalidad de disminuir el metabolismo de bacterias anaerobias y preservar aún más tiempo la vida útil del producto.

El film para fabricar las bolsas de vacío debe hacerse con una película interna de termosellado que generalmente es polietileno y una película externa que tenga barrera al oxígeno, que varían de acuerdo al nivel de barrera, pudiendo ser: PET, poliamida, polyester, nylon o aluminio.

Antiguamente estos films tenían que unirse unos a otros llamándolos film compuesto o laminado. Actualmente, se producen en máquinas que como usan varios cabezales es posible fabricarlos en una sola operación y ya sin la necesidad de unirlos.

Las ventajas de los envases multilayers además de técnicas, son estrictamente económicas. La combinación de materiales permite utilizar materias primas más económicas para las capas intermedias, reduciendo el costo del producto final:

-Utilización de más capas barrera, con los sistemas de extrusión de 9 capas se pueden obtener estructuras de una, doble y hasta triple capas barrera.
- Tener estructuras de film asimétricas, por ejemplo, con una capa externa de PA. El disponer de este tipo de estructuras proporciona beneficios como poder imprimir directamente, obtener alto brillo, o mejorar propiedades mecánicas como la resistencia a la abrasión, resistencia térmica y a la punción de dicho film.

Por: Roberto Bravo Ugarte, USA BROTHER MACHINERY

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B