30 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Envases de acero superan reciclaje en la UE

El 78% de los envases de acero fueron reciclados desde 2021 en la Unión Europea
Lola Bahena

Compartir

Los envases de acero han cumplido con su objetivo de reciclaje cuatro años antes de lo que determino la Unión Europea (UE) para 2025, de acuerdo con las nuevas cifras verificadas de la Asociación de Productores Europeos de Acero para Embalaje (APEAE).

Steve Claus, secretario general de Apeal, destacó que la introducción de un método armonizado para calcular las tasas de reciclaje de envases dentro de la UE, ha sido un paso importante para la igualdad de condiciones de todos los materiales de embalaje.

El 78% de los envases de acero fueron reciclados

El último informe reveló la cantidad real de los envases de acero que fueron reciclados, en donde destacó que la cifra alcanzo el 78.5% desde el 2021, lo que equivale a casi ocho de cada diez envases de acero comercializados.

Apeal señaló que las cifras que presentó revelan el reciclaje real, que antes era manipulado con precios inflados y ocultaba el desafío real de las empresas que se quería unir al objetivo.

Con la nueva metodología se puede ver el reciclaje real que ha habido en envases de acero en la Unión Europea. Foto: Freepik.

Cambio en la metodología del reciclaje

La compañía también mencionó que la nueva metodología, que se centra en la cantidad de material reciclado al inicio de las operaciones de reciclaje, significa un cambio hacia la precisión y la transparencia de la industria en envases.

Además, recordó que la meta para el 2025 de la UE era reciclar el 70% de envases de acero, cifra que se superó desde 2021, demostrando que han sido el material más reciclado en Europa.

Con esto se muestra que el camino a la economía circular tiene un futuro alentador, promoviendo la sostenibilidad y conservación de los recursos de la industria del embalaje.

La meta de la Unión Europea era reciclar el 70% de los envases de acero para 2025, pero superaron la cifra cuatro años antes. Foto: Freepik.

Seguir una metodología tiene buenos resultados

Claus detalló que no todos los países de la UE han implementado la nueva metodología de reciclaje, que fue estipulada por el Paquete de Economía Circular (CEP) y el posterior Plan de Acción de Economía Circular (CEAP).

Si el acuerdo fuera puesto en acción en toda la unión, los resultados serían más alentadores, para calcular las toneladas de material reciclado en lugar del material recogido o clasificado.

Envases de acero un ejemplo de reciclaje

La APEAE adoptó el CEP desde 2018, más de dos años antes de la primera publicación por parte de la Comisión Europea, lo que también muestra porque los resultados han sido favorables.

También ha respaldado el concepto de reciclaje múltiple en el que los productos y embalajes fabricados a partir de materiales permanentes, como el acero, se mantienen en el circuito material y pueden convertirse en recursos para otros productos.

En conclusión, el acero sigue siendo el material de embalaje más reciclado en Europa, un testimonio de que la economía circular puede mostrar buenos resultados aplicando metodologías exactas.

Continúe leyendo: El plan PSC de la WWF que busca frenar la contaminación de residuos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B