16 de Octubre de 2025

logo
Insumos para empaque

España ocupa el segundo lugar en reciclado de plástico en la UE

Con 1.4 millones de toneladas recicladas, España ocupa el segundo lugar en reciclaje
Lola Bahena
reciclado

Compartir

Según un estudio de Equisplast, España es el segundo país europeo con mayor capacidad de reciclado plástico, apostando por la sostenibilidad y la capacidad de revalorar materias, además que el país factura más de 27 millones de euros en esta industria.

La información se dio a conocer en el Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho de Fira de Barcelona, donde se presentó el ‘Informe sectorial del plástico en España’, que muestra como en los últimos años la industria española de plástico ha aportado por el reciclaje.

Reciclaje en la Unión Europea

El primer país con mayor capacidad de reciclaje es Alemania con más de 2 millones de toneladas, le sigue España con 1.4 millones de toneladas de plástico procesadas en plantas de reciclaje en 2021.

Según datos de la asociación Plastics Recyclers Europe, le siguen países como: el Reino Unido, Francia e Italia.

También señalan que de los 1.12 millones de toneladas que se reciclan, el 79% es de material procesado, lo que muestra la capacidad de gestión y de revalorizar residuos en materia prima, formando una economía circular con poco materiales vírgenes.

79% del material reciclado son envases y embalajes que ya han sido procesados. Foto: Freepik.

Revalorizar los residuos

No podemos imaginar un mundo sin plástico, no tiene sustituto, pero sí podemos trabajar para hacer su uso y fabricación más sostenible, darle nuevas vidas y mejorarlo para que sé más respetuoso con el medio ambiente”

Bernd Roegele, Presidente de Equiplast.

En el informe redactado por la consultora MaketAAD, colabora el Centro Español de Plásticos (CEP) quien informa que en el país existen 3.704 empresas del sector plástico que, a pesar de la pasada pandemia, trabajan arduamente para revalorizar los residuos y crear un bajo impacto ambiental.

España en números de reciclajes

De las 3.704 empresas del sector plástico generan un volumen de negocio de 27.766 millones de euros, lo que corresponde al 2.3% del PIB nacional y emplean a 25.208 personas en España.

Existen 168 firmas que fabrican maquinaria y equipos para la producción y 162 compañías que reciclan este material, una característica del sector es que el 45% son pequeñas y medianas empresas, que se distribuyen en regiones así:

  • Cataluña: 1,070
  • Comunidad Valenciana: 795
  • Madrid: 350
  • Andalucía: 313

Los principales sectores usuarios de plástico son el de envase y embalaje, con un volumen de 7 y medio millones de euros, con 6.028 millones se encuentra la construcción, seguido de 3.168 millones el inmobiliario y por último los juguetes con 344 millones.

Trabajar en el reciclado de plástico seguirá siendo una tarea prioritaria para la Unión Europea y España se encuentra entusiasmada por los números que ha mostrado esperando alcanzar una cifra más alta para 2024.

España seguirá trabajando por el reciclaje de plásticos, para poder llegar al primer lugar de la Unión Europea. Foto: Freepik

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B