30 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Esta tecnología reduce la adherencia de los materiales en los alimentos empacados

Redacción THE FOOD TECH®
Adherencia

Compartir

España. - El centro tecnológico ITENE desarrolló tratamientos superficiales que reducen la adherencia de materiales y permiten mejorar el vaciado de envases de plástico para evitar que se manchen.

  • Estas técnicas permiten mejorar la limpieza en el proceso de producción debido a que es una solución para la industria gracias a la capacidad anti adherencia de los materiales de los empaques con los alimentos, así como reducir los costos de aseo.

 

De acuerdo con el instituto, estos tratamientos ofrecen una mejora en la productividad. Además, reducen el uso de sustancias químicas, lo que contribuye a la protección del medio ambiente, también mejora los estándares de calidad y aumentan la durabilidad de los productos.

La reducción de las capas de materiales de envase o de su espesor mediante tecnologías de modificación superficial puede ayudar a cumplir los objetivos de reciclado”, comentó el jefe del proyecto y responsable de la Unidad de Aditivos, Tecnologías de impresión y Superficies Funcionales de ITENE, Jesús Palenzuela.

Te puede interesar: Industria de envases de plástico demanda una regulación neutral basada en la ciencia 

La innovación en los procesos de adherencia

Estos nuevos procesos de anti adherencia se pueden aplicar a muchos materiales, como aluminio, acero, cobre, oro, plástico y vidrio, ya que su tecnología permite crear superficies resistentes a la abrasión, la corrosión y los agentes químicos.

El desarrollo fue posible gracias al proyecto Biosurfink 2022, que se ejecutó con financiación de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital con el objetivo de crear un tratamiento de superficies mediante modificación superficial para obtener soluciones de fácil aseo o autolimpieza y un vaciado más eficaz.

Se trabajó con materiales aptos para contacto alimentario con el fin de desarrollar superficies con propiedades de alta repelencia”, continuó Palenzuela.

Adherencia
Estos nuevos procesos se pueden aplicar a muchos materiales, como aluminio, acero, cobre, oro, plástico y vidrio.

La importancia en la reducción de la adhesión de los materiales a los alimentos

La adhesión de los materiales de envasado y sellado a los alimentos es un factor crítico para garantizar la seguridad, la frescura y la calidad de los alimentos.

Estos se utilizan para unir los materiales de empaque y sellado para asegurar una vida útil más larga del producto, así como para protegerlos de agentes externos que puedan contaminarlos.

Los adhesivos y las películas son vitales para la frescura de los alimentos, ya que ayudan a preservar su forma, textura; además de evitar que se pierda sus características organolépticas, prolongando así el tiempo de almacenamiento.

Estas nuevas tecnologías deben cumplir con ciertas regulaciones para su aplicación, ya que tienen que estar aprobados para su uso en alimentos. Cabe señalar que las regulaciones son diferentes para los alimentos, los cosméticos, los medicamentos y los artículos de uso doméstico.

Te puede interesar: Desarrollan un film plástico a partir de residuos biológicos de café

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B