30 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Informe revela la situación de los plásticos a nivel global durante 2022

Guillermina García
industria-bebidas-envase-de-plastico

Compartir

Plastics Europe, la asociación paneuropea de productores de plásticos lanzó el informe Plásticos - Situación en 2022. el cual destaca que para lograr la transición hacia cero emisiones netas en 2050, son esenciales un cambio sistémico más rápido y una colaboración más intensa y eficaz entre todas las partes del sistema europeo de plásticos.

  • En esta edición del informe presentó los datos de 2021 sobre la producción, la demanda y la transformación de este insumo, así como algunas cifras europeas y nacionales de 2020 sobre la gestión de residuos.

El informe señala que la mayoría de los plásticos se siguen produciendo a partir de materias prima de origen fósil. La transición a una economía circular y climáticamente neutra exige inversión e innovación en toda la cadena de valor de esta materia prima.

Esto para desarrollar nuevos modelos de negocio para la reutilización, la producción de más plásticos reciclados y nuevas materias primas menos dependientes del petróleo y del gas de origen fósil.

Los plásticos a nivel global

Después de un estancamiento en 2020 debido a la pandemia de la Covid-19, en 2021 la producción de este material a escala mundial aumentó hasta los 390.7 millones de toneladas.

En 2021, el 90.2 % de la producción mundial era de origen fósil. Los plásticos reciclados post-consumo y los plásticos de origen biológico/bioatribuidos representaron, respectivamente, el 8.3 % y el 1.5 % de la producción mundial de plásticos, indica el estudio.

En 2021, el uso de este material reciclados aumentó en Europa un 20% respecto a 2020, hasta los 5.5 millones de toneladas. Este incremento implica que la tasa de contenido reciclado en productos plásticos ha sido prácticamente del 10%.

El informe agrega que, en 2021, China incrementó su cuota de mercado hasta representar casi un tercio de la producción mundial de plásticos. Además, indica que los plásticos circulares representaron alrededor del 9.8 % de la producción mundial.

No dejes de ver: Plásticos sostenibles: aliados de la industria del empaque y envases

plásticos-
El informe ofrece un panorama de la contribución de la industria de los plásticos a la sociedad europea. Foto: Freepik

La industria de plásticos en Europa

El estudio enfatiza que la industria europea está en transición para cumplir sus objetivos de cero emisiones netas y circularidad para 2050. Tras un descenso en 2020 debido a la pandemia de Covid-19, la producción europea aumentó hasta 57.2 millones de toneladas en 2021.

En 2021, la producción europea de plásticos alcanzó las 57.2 mil toneladas. Los plásticos reciclados postconsumo y los plásticos de origen biológico/bioatribuidos representaron, respectivamente, el 10.1 % y el 2.3 % de la producción europea de plásticos.

Cabe señalar que los datos de la demanda de los transformadores europeos en este informe no incluyen los plásticos reciclados y de origen biológico/bioatribuidos debido a la disponibilidad limitada de datos.

El ámbito de aplicación incluye los termoplásticos y los termoestables. Los datos de la demanda se basan en estimaciones de las cantidades compradas por los transformadores europeos, incluidas las importaciones.

Retos de la industria

La publicación enfatiza que, en 2022, la guerra en Ucrania incrementó los ya existentes problemas en las cadenas de suministro y los altos precios de las materias primas y de la energía. Los altos precios, especialmente en Europa, debilitaron el crecimiento económico y provocaron una menor demanda de este insumo.

El fuerte descenso de la producción europea de plásticos provocado por la pandemia en el primer semestre de 2020 fue seguido por una recuperación aún más fuerte en 2021. Sin embargo, siguen existiendo una importante incertidumbre para finales de 2022 y 2023 debido a la actual crisis energética y logística, concluye el informe.

vasos-plasticos.
El uso de este material reciclado aumentó en Europa un 20% respecto a 2020, hasta los 5.5 millones de toneladas. Foto: Freepik

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B