1 de Septiembre de 2025

logo
Insumos para empaque

Innovaciones en envases inteligentes: el futuro de la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Los envases inteligentes ofrecen un futuro prometedor para la seguridad alimentaria en Latinoamérica
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los envases inteligentes son aquellos que utilizan tecnologías para proporcionar información sobre el estado del producto, esta información puede incluir:

  • La temperatura
  • La humedad
  • La frescura
  • La exposición a la luz
  • La presencia de contaminantes.

Clasificación de los envases inteligentes

Además, los envases inteligentes se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Envases inteligentes informativos: Estos envases proporcionan información sobre el producto, pero no lo modifican. Por ejemplo, un envase informativo podría tener una etiqueta que indique la fecha de caducidad del producto.
  • Envases inteligentes activos: Estos envases modifican el producto para extender su vida útil o protegerlo de los contaminantes. Por ejemplo, un envase activo podría liberar una sustancia que inhibe el crecimiento de bacterias.

En tal sentido, ofrecen beneficios tangibles en toda la cadena de suministro, al mejorar la trazabilidad y la calidad de los productos, facilitan una gestión más eficiente del inventario y reducen las pérdidas por productos dañados o caducados.

Además, contribuyen a una mayor transparencia y confianza entre fabricantes, distribuidores y consumidores.

Ventajas de los envases inteligentes

Los envases inteligentes ofrecen una serie de ventajas para la seguridad alimentaria, entre ellas:

  • Mejoran la trazabilidad: Permiten rastrear el producto a lo largo de la cadena de suministro, lo que ayuda a identificar los puntos débiles y prevenir la contaminación.
  • Reducen el desperdicio: Pueden ayudar a los consumidores a determinar si un producto está apto para el consumo, lo que reduce el desperdicio de alimentos.
  • Mejoran la experiencia del consumidor: Pueden proporcionar información útil a los consumidores, como la frescura del producto o las instrucciones de preparación.

Impacto de los envases inteligentes en Latinoamérica

En 2023, el mercado de envases inteligentes en Latinoamérica se valoró en 1.000 millones de dólares y se espera que alcance los 3.000 millones de dólares en 2028.

Hay una serie de factores que impulsan su adopciónen Latinoamérica, entre ellos:

  • El aumento de la demanda de alimentos seguros: Los consumidores latinoamericanos están cada vez más preocupados por la seguridad alimentaria y los envases pueden ayudar a garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo.
  • El crecimiento del comercio electrónico: El comercio electrónico está creciendo rápidamente en Latinoamérica, los envases pueden ayudar a garantizar que los alimentos se mantengan frescos durante el transporte y almacenamiento.
  • El desarrollo de nuevas tecnologías: Las nuevas tecnologías, como la impresión en 3D y la nanotecnología, están impulsando el desarrollo de nuevos.

Hay una serie de empresas que están adoptando estos envases en la industria como:

  • Coca-Cola: Los utiliza para rastrear la temperatura de sus productos y garantizar que se mantengan frescos.
  • PepsiCo: Los utiliza para proporcionar información sobre la frescura de sus productos.
  • Nestlé: Los utiliza para proteger sus productos de la contaminación.

Al adoptar estas innovaciones, las empresas no solo están protegiendo la salud de los consumidores, sino también impulsando una industria más sostenible y responsable, este es solo el comienzo de una era en la que la tecnología y la innovación continúan remodelando la industria alimentaria en la región.

No dejes de leer: El neuromarketing es responsable del 10% de las ventas, señala estudio


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B