30 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Innovan en material de embalaje hecho a partir de fibras de celulosa extraídas de cáscaras de coco

El coco se cultiva por su pulpa y aceite, dejando una cáscara para envases a base de fibra  
Guillermina García

Compartir

Woodfree se asoció con el Centro de Biocompuestos de la Universidad de Bangor para lanzar Eco-Pulp, un innovador material de embalaje hecho a partir de fibras de celulosa extraídas de cáscaras de coco.

Al reutilizar cáscaras de coco previamente subutilizadas como materia prima de bajo costo, ambos organismos están abriendo el camino a soluciones de embalaje sostenibles.

Estas fibras, derivadas de cáscaras de coco, ofrecen una alternativa renovable y respetuosa con el medio ambiente para diversas aplicaciones, incluyendo papel y materiales de embalaje.

Las cáscaras de coco, a menudo desechadas o quemadas, plantean desafíos ambientales en regiones como Sri Lanka e India.

Al transformar este desperdicio en valiosas fibras de celulosa, no solo estamos mitigando problemas ambientales, sino también ofreciendo una solución sostenible a la sobre dependencia de los envases de plástico",

Rob Elias, director del Centro de Biocompuestos de la Universidad de Bangor.

Trabajando por obtener embalajes sostenibles

La compañía está a la vanguardia en la exploración de materiales no madereros como alternativas sostenibles para combatir la deforestación relacionada con la producción de papel.

A través de un comunicado, la empresa destaca sus esfuerzos de investigación, que luego se expandieron a través de la colaboración con la Universidad de Bangor.

Aprovechando la experiencia de la universidad en alternativas de embalaje biobasadas, la asociación tiene como objetivo escalar la producción de Eco-Pulp para su viabilidad comercial.

El equipo de investigadores procesó con éxito cáscaras de coco en fibras y evaluó sus aspectos prácticos, incluyendo resistencia, durabilidad y reacción al agua. Ahora, están produciendo prototipos de envases como bandejas y cestas para mostrar el potencial de estas fibras en la creación de soluciones de embalaje sostenibles.

Las fibras derivadas de cáscaras de coco ofrecen una alternativa renovable y respetuosa con el medio ambiente para diversas aplicaciones. Foto: Freepik

Escalado y comercialización

Esta alianza ha procesado algo en la región de poco menos de una tonelada de cáscaras de coco de desecho, convirtiéndolas en fibra y luego evaluando esta pulpa en términos de:

  • Resistencia
  • Durabilidad
  • Moldeabilidad
  • Reacción al agua

Ahora están en la etapa en la que se encuentran produciendo prototipos de empaques, como bandejas y canastillas, que se pueden usar para mostrar lo que se podría producir con estas fibras.

Hace más de un año, Woodfree se acercó al Centro de Biocompuestos para trabajar en un pequeño proyecto comercial para ampliar el trabajo y utilizar el conocimiento científico del centro en alternativas de base biológica a los materiales sintéticos en la fabricación y la industria para averiguar si el proyecto era escalable y tenía el potencial de ser comercializado.

Continúa leyendo: Estas son las tendencias en empaques sustentables de panadería


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B