30 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

La influencia del empaque en la venta de productos

Guillermina García
envase-alimentos

Compartir

Actualmente, el empaque es una parte fundamental de un producto.

  • Porque además de contener, proteger y/o preservarlo, permite que este llegue en óptimas condiciones al consumidor final, es una poderosa herramienta de promoción y venta.

También es muy útil para promocionar y diferenciar el producto o marca, comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus al cliente.

La importancia del empaque se enfoca en tres puntos fundamentales:

  1. Es la parte del producto que hace que éste llegue al consumidor o cliente final en las condiciones adecuadas.
  2. Es el componente que puede ayudar a vender el producto. Logrando que el canal de distribución quiera distribuirlo y una buena impresión en el cliente final de manera que desee adquirirlo.
  3. Puede ser el elemento que permita establecer una ventaja diferencial con respecto a los productos competidores, en especial aquellos de igual calidad.

Te puede interesar: Los envases y embalajes de cartón se relacionan con el medio ambiente

empaque-alimentos
El empaque es muy útil para promocionar y diferenciar el producto, comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus al cliente.

El proceso de decisión para comprar un producto

Todo empieza cuando el consumidor tiene la necesidad de un producto y empieza a buscar cómo satisfacerla.

Ante la oferta, el consumidor debe empezar a filtrar sus opciones teniendo en cuenta variables como:

  • El producto debe suplir la necesidad.
  • El proceso de decisión empieza a hacerse más corto, pues de acuerdo a las ventajas económicas que este represente.
  • Que el producto sea bueno o que cumpla con las condiciones de calidad para que pueda ser considerado como seguro y apropiado es otro escalón hacia la decisión de compra.
  • Va muy ligado con el factor de calidad, un empaque que logre conservar sus propiedades de fabricación y que comunique todo lo que el cliente asocia como calidad.

Te puede interesar: Conoce las ventajas de los empaques sostenibles en deliver

envase-innovador
Si el consumidor necesita comprar una bebida ¿cómo elegiría si ya pasó los filtros de necesidad, calidad y precio?

Empaque de producto y proceso de branding

Una estrategia en la que los envases y empaques toman gran relevancia es el branding. El empaque tiene la capacidad de influenciar en el posicionamiento de marca en la mente del consumidor.

Y es que, incluso, el empaque podría ser tanto o más efectivo que toda una campaña publicitaria, si se tiene en cuenta que genera una experiencia cercana en el consumidor.

Esta experiencia es la que permite que la marca conecte con las emociones quedándose así en la mente del consumidor.

Por ejemplo, si el consumidor necesita comprar una bebida ¿cómo elegiría si ya pasó los filtros de necesidad, calidad y precio?

Quizá si el envase es reutilizable, tiene una tapa fácil de manipular y cuenta con un material que es amigable con el medio ambiente. Y se lo comunica al consumidor en el envase, su decisión de compra sea sobre ese producto.

Entonces, para resumir, estos serían algunos aportes de los envases y empaques en el posicionamiento de marca:

  • Conectan con las emociones de los consumidores y brindan una experiencia de marca
  • Sirven como herramientas para el llamado a la acción
  • Diferencian tu marca de las demás competidoras

Te puede interesar: Sostenibilidad y circularidad: el nuevo enfoque de las empresas de películas y envases


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B