30 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Reciclaje de plástico cumple con calidad e inocuidad

La sostenibilidad preocupa a consumidores y compañías que quieren cumplir con el reciclaje
Lola Bahena
reciclaje

Compartir

El reciclaje de empaques de alimentos sigue al alza por la tecnología que permite ofrecer productos inocuos y fomentar la economía circular; sin embargo, el trabajo no es tan sencillo, porque se emplea en alimentos y necesitan una calidad alta.

El Codex Alimentarius define la inocuidad como la garantía de que todos los alimentos no causarán daño al consumidor, siempre y cuando se preparen y consuman con el uso que se establece, este factor también entra en empaques.

Relacionado: La tecnología es clave para el reciclaje

Inocuidad en PET

Durante muchos años el vidrio estuvo presente en la transportación de bebidas, pero el peso y traslado no permitía un fácil acceso, por lo que se migró al plástico que funciono a la medida, después de años se vio el daño ambiental que ocasionaba por el uso de metales y petróleos.

En la actualidad uno de los mejores envases para trasportar líquidos es el PET que es un polímero plástico que se obtiene mediante un proceso de polimerización de ácido tereftálico y monoetilenglicol, que se puede obtener de la reciclabilidad sin el uso de energías primarias.

Con altos estándares sanitarios se recupera el PET que se ha utilizado y se lleva a plantas especializadas en donde se limpia, desinfecta y se prepara para dar vida a un nuevo envase de plástico, para lograr una economía circular.

Análisis de envases plásticos

Para cumplir con el reglamento de inocuidad necesario, los productos plásticos cumplen un análisis específico.

  • Componentes del envase: Se realizan pruebas de control, que consistente en la composición de los materiales vírgenes o reciclados que se tienen, que a través de la tecnología se descartan los que tienen contaminantes.
  • Fabricación de envases: Sólo con aquellos que fueron calificados para ser reciclados se crean nuevos envases en plantas especializadas.
  • Pruebas de desempeño: Los plásticos deben cumplir con las pruebas de desempeño que garanticen que tendrán las características que se requieren, como factores de luz, humedad, vapor, cambios de temperatura, entre otros.
  • Llenado de producto: Se llena el producto del líquido o sustancia que lo va a recibir para que termine su proceso de empaque y salga a la venta para el consumidor.

El proceso se puede leer sencillo, pero existe toda una cadena de valor que trabaja a detalle para que todo se cumpla en la norma y se puedan obtener envases de la más alta calidad.

Reciclaje con calidad

La tendencia del reciclaje llego para quedarse y se plantea seguir por el camino, porque se ha demostrado que cumple con las normas de calidad e inocuidad que se necesitan, además que es la mejor solución para frenar el daño climático que preocupa a todos.

Los consumidores también exigen que se siga por el camino sostenible, ante una preocupación creciente de los efectos que ocasiona crear envases desde cero.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B