29 de Agosto de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Innovaciones en la industria para mejorar la calidad de los alimentos procesados

La tecnología está mejorando la calidad de los alimentos ultraprocesados en 2024
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Frente a tendencias de consumo enfocadas en mercados donde la salud y la conciencia ambiental ganan terreno, la industria de alimentos ultraprocesados enfrenta un desafío crucial: adaptarse a las nuevas demandas del consumidor sin perder su esencia de practicidad y sabor.

Lejos de desaparecer, el sector de los alimentos ultraprocesados está apostando por la innovación disruptiva para reinventarse y ofrecer productos más nutritivos, sostenibles y atractivos.

Alimentos ultraprocesados, ¿por qué atraen al consumidor? ↗

Estos alimentos ofrecen una alternativa sencilla, que no requiere previsión.

Tecnologías al servicio de la calidad

Las empresas del sector están adoptando diversas tecnologías para mejorar la calidad de sus productos:

  • Ingredientes reformulados: Se busca reducir azúcares, grasas saturadas y sodio, utilizando alternativas naturales como edulcorantes de origen vegetal, aceites saludables y sal marina.
  • Procesos de producción más eficientes: Se implementan técnicas como la alta presión, la fermentación y la cocción al vapor para conservar mejor los nutrientes y obtener texturas más agradables.
  • Fortificación con vitaminas y minerales: Se añaden micronutrientes esenciales para combatir deficiencias nutricionales y contribuir a una alimentación más balanceada.
  • Empaques inteligentes: Se utilizan materiales biodegradables y compostables, además de incorporar tecnologías que permiten monitorear la frescura y la calidad del producto.

Envasado, inteligente y sostenible como aliado de la calidad

El envasado es otro ámbito donde las innovaciones están teniendo un impacto significativo; el envasado inteligente, que utiliza sensores para monitorear la frescura y calidad de los alimentos, está ganando popularidad. Esta tecnología no solo mejora la seguridad alimentaria, sino que también reduce el desperdicio de alimentos al proporcionar información precisa sobre la vida útil del producto.

Además, el enfoque en la sostenibilidad está llevando a la adopción de materiales de envasado ecológicos, como bioplásticos y envases compostables, empresas como Tetra Pak están desarrollando soluciones de envasado que minimizan el impacto ambiental sin comprometer la calidad y seguridad de los alimentos.

El 86% de los consumidores insiste en tener empaques más sostenibles, pero solamente el 50% de ellos está dispuesto a pagarlo. Foto: Freepik.

Innovaciones en el transporte y distribución de alimentos ultraprocesados

  • Logística 4.0 y cadena de frío

La logística 4.0, que integra tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA), está transformando la forma en que se transportan y distribuyen los alimentos. Estos avances permiten una gestión más eficiente y transparente de la cadena de suministro, mejorando la trazabilidad y reduciendo los costos operativos.

La cadena de frío es especialmente crucial para mantener la calidad de los alimentos que requieren refrigeración. Innovaciones como los sistemas de monitoreo en tiempo real y las soluciones de enfriamiento energéticamente eficientes están garantizando que los productos lleguen a los consumidores en óptimas condiciones.

  • Plataformas digitales y E-commerce

El crecimiento del e-commerce ha impulsado el desarrollo de plataformas digitales que facilitan la compra y distribución de alimentos ultraprocesados, estas plataformas no solo aumentan la accesibilidad, sino que también permiten a las empresas y sus distribuidores o asociados, recopilar datos valiosos sobre las preferencias y comportamientos de los consumidores, lo que a su vez puede informar futuras estrategias de desarrollo de productos.

Exigen más información sobre alimentos ultraprocesados en el etiquetado ↗

Existe una confusión generalizada sobre alimentos ultraprocesados ​​en la dieta de los consumidores

Ejemplos de innovación sobre ultraprocesados en México

Varias empresas mexicanas están liderando la innovación en la industria de alimentos ultraprocesados:

  • Kellogg México: Reformuló su cereal Corn Flakes para reducir el azúcar en un 40% y utilizar edulcorantes naturales.
  • Nestlé México: Lanzó una línea de pizzas congeladas con ingredientes 100% naturales y sin conservadores artificiales.
  • PepsiCo México: Introdujo al mercado una nueva bebida a base de avena con alto contenido de fibra y cero azúcar añadida.
  • Bimbo México: Desarrolló un pan integral con mayor contenido de proteínas y fibra dietética.

Las innovaciones en la industria alimentaria están mejorando significativamente la calidad de los alimentos ultraprocesados, desde su desarrollo y fabricación hasta su envasado y distribución, estas mejoras no solo responden a las demandas de consumidores más conscientes de su salud, sino que también abren nuevas oportunidades para las empresas del sector.

Te puede interesar: Regulación de los alimentos ultraprocesados: Un debate global con diferentes perspectivas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Materiales biodegradables e inteligentes: casos de éxito en reciclaje de envases en Latinoamérica

La industria alimentaria en LATAM lidera el reciclaje con envases biodegradables e inteligentes

Maquinaria para envasado y procesamiento

Brasil, potencia tecnológica silenciosa: el nuevo músculo del procesamiento de proteína animal

Brasil es un país que ya no solo exporta carne, también la tecnología para procesarla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B