30 de Agosto de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

La industria de la impresión frente a la pandemia

Guillermina García
industria de la impresión

Compartir

Con la reducción de la actividad económica mundial derivado de la pandemia por coronavirus, la gran mayoría de las industrias serán afectadas, incluso la industria de la impresión. Teniendo en cuenta las más importantes estadísticas a nivel global de este sector, se confirma que continua siendo es una de las industrias más importantes. Con ventas superiores a los 800 mil millones de dólares anuales y un crecimiento promedio de 1.8% al año.

En México, la industria de impresión aporta alrededor del 1.2% del PIB nacional. Más de 127 mil personas dependen directamente y más de un millón de manera indirecta con este sector en México. El 92.2% de las unidades económicas emplea a 10 personas, según estadísticas del INEGI.

Debido al confinamiento, las medidas de seguridad y el distanciamiento social, la pandemia ha disparado el consumo online a nivel mundial. Generando así, la obligación de aumentar la impresión en embalajes de alimentos y productos de todo tipo. En este sentido, los fabricantes de packaging han tenido que adaptarse rápidamente a los cambios de la sociedad para satisfacer las nuevas necesidades.

¿Qué ha hecho la industria de impresión?

En el contexto de la pandemia las empresas de la industria de impresión han tenido que adaptar su modelo de negocio a las nuevas necesidades, utilizando sistemas digitales.

En el webinar: Industria de la Impresión: Cómo Llevar Adelante un Negocio Exitoso en 202, organizado por Anidigraf, los especialistas coinciden que la pandemia es un período que ha traídos muchos cambios en la forma de hacer negocios y también mucha incertidumbre.  Aunque la pandemia también vino a retar a la industria de impresión a impulsar mejores prácticas en sus procesos.

Ernesto Partida, Gerente de Marketing de Celupal, destacó que uno de los desafíos que ha traído la pandemia es que las empresas no tenían desarrollado un plan que les permitiera adaptar su operación a las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias. "Las empresas querían vender de la misma forma, sin adaptarse al cambio y sin duda eso dañó la relación con los clientes", dijo.

Además, destacó que las mejores prácticas de las empresas de impresión de cómo mejorar la impresión a un mejor costo han sido una forma de enfrentar a la crisis derivada de la pandemia. Les ha dado la oportunidad de entablar mejor comunicación con los equipos internos y también con los clientes.

Te puede interesar: Así se comporta la inversión en tecnología de envasado


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Materiales biodegradables e inteligentes: casos de éxito en reciclaje de envases en Latinoamérica

La industria alimentaria en LATAM lidera el reciclaje con envases biodegradables e inteligentes

Maquinaria para envasado y procesamiento

Brasil, potencia tecnológica silenciosa: el nuevo músculo del procesamiento de proteína animal

Brasil es un país que ya no solo exporta carne, también la tecnología para procesarla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B