17 de Octubre de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

SPEETEC es el nuevo sistema de Sick para medir velocidad y longitud

Guillermina García
SPEETEC

Compartir

SPEETEC, la tecnología de medición láser sin contacto con la superficie del producto, desarrollada por Sick. Es útil en las diferentes etapas de fabricación de bienes de consumo, como en la industria alimentaria, es imprescindible medir con precisión las velocidades de banda en diferentes procesos como el envasado.

SPEETEC trasciende los límites en la monitorización de movimientos. Sin contacto y sin elementos de medición ni escalas, determina de forma fiable la longitud, posición y velocidad de todo tipo de objetos y superficies.

Ya sean materiales en rollo continuo o artículos individuales, papel, plástico, metal, madera o textil. También permite realizar controles y cortes dimensionales con una gran precisión.

Sus ventajas son particularmente evidentes en superficies sensibles o blandas, que pueden dañarse con los sensores táctiles convencionales. El escaneo óptico evita daños o rastros y, por lo tanto, aumenta la calidad del producto terminado.

A diferencia de los sistemas de contacto, este sistema ofrece una nueva posibilidad de medir sin deslizamiento, sin referencia de medición o marcas y sin desgaste. Esto garantiza un alto nivel de rendimiento, confiabilidad, longevidad y disponibilidad de equipo.

Ventajas del sistema SPEETEC

Son evidentes en superficies sensibles o blandas, que pueden dañarse con los sensores táctiles convencionales. El escaneo óptico evita daños o rastros y, por lo tanto, aumenta la calidad del producto terminado.

SPEETEC cumple con una amplia gama de aplicaciones en bienes de consumo, donde la medición de longitud o velocidad sin contacto reduce el mantenimiento relacionado con el desgaste y obstrucción de los sistemas convencionales. Y mejora los ritmos y la dinámica de las máquinas.

Para medir la velocidad o la longitud en distancias cortas, el sensor Sick abre nuevas posibilidades a las soluciones actuales y reduce los costos y recursos de los desechos.

Si bien los velocímetros a menudo requieren un recorrido de varios metros de material, con esta nueva tecnología es posible medir de manera fiable incluso objetos singulares del tamaño de una tarjeta de presentación.

Por sus características, esta tecnología  constituye un verdadero punto de inflexión para las aplicaciones de embalaje al ofrecer una alternativa innovadora y eficiente.

En este sentido, el sistema de Sick fue galardonado en 2020 con el IF Design Award, concretamente en la categoría “producto”.  Su resistente carcasa diseñada para un uso prolongado y su forma y tamaño compacto, así como la forma alargada de la ventana y la caja con bordes redondeados convencieron al jurado integrado por  selecto grupo de expertos.

Te puede interesar: Corte láser, tecnología de precisión y velocidad


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Materiales biodegradables e inteligentes: casos de éxito en reciclaje de envases en Latinoamérica

La industria alimentaria en LATAM lidera el reciclaje con envases biodegradables e inteligentes

Maquinaria para envasado y procesamiento

Brasil, potencia tecnológica silenciosa: el nuevo músculo del procesamiento de proteína animal

Brasil es un país que ya no solo exporta carne, también la tecnología para procesarla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B