30 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Las empresas podrían automatizar y mejorar sus procesos operativos con sistemas inteligentes

Redacción THE FOOD TECH®
empresas-automatización

Compartir

Las empresas buscan optimizar la productividad, la calidad, su gestión de riesgos y avanzar hacia la sustentabilidad de procesos.

Entre sus objetivos primordiales se encuentran algunas necesidades como:

  • Solucionar los problemas de fabricación de manera rápida y eficiente
  • Reducir el tiempo improductivo
  • Disminuir los riesgos a los que se exponen los trabajadores

A medida que crece la información, también aumentarán los conocimientos y las posibilidades para conseguir mejoras” indicó Marcelo Petrelli, gerente de la Unidad de Negocios de Control para Rockwell Automation.

Para lograr estos objetivos, destaca la fabricación inteligente. En el caso de la marca, estas tecnologías  se desarrollaron para que las empresa se mantengan a la vanguardia mientras obtienen beneficios operativos, implementando sistemas, dispositivos y máquinas inteligentes que facilitan la transformación digital.

Te puede interesar: El impacto del Covid-19 en la automatización

Empresas usan sistemas inteligentes para automatizar

Los sistemas inteligentes desarrollados por la compañía optimizan las operaciones de las empresas y suministran datos que se transforman en información que, a su vez, facilita la toma de decisiones de forma fundamentada.

No es necesario empezar a lo grande; por el contrario, recomendamos comenzar por donde sea más conveniente, en una sola máquina o celda, para luego ir escalando conforme sea necesario”, continuó Petrelli, haciendo referencia a innovar en los sistemas inteligentes.

Estos sistemas de dispositivos conectados generan información contextual para lograr los resultados de manufactura deseados, lo que permite a los usuarios tomar decisiones acertadas y alcanzar las mejoras que han establecido como objetivos.

Conocer los problemas antes de que sucedan y saber qué hacer al respecto, ayuda a los fabricantes a reducir el tiempo de inactividad, mejorando sus activos y su productividad.

Te puede interesar: Automatización en la industria de alimentos post Covid-19


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B