30 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Confinamiento reinventa la comunicación con los consumidores

Griselda Vega
comunicación-comercio-clientes

Compartir

El mundo digital ha ganado un lugar protagónico con la crisis del Covid-19. Durante la primera semana del confinamiento, las visitas a las redes sociales en España crecieron un 55%, de acuerdo con la agencia de comunicación MARCO. Marcas e instituciones del sector se han apoyado en ellas para acercarse al consumidor.
“Nos reinventamos. Nos olvidamos de grandes eventos, como los festivales de música, el Sonorama Ribera. Nos hemos convertido en un altavoz de nuestras bodegas a través de las redes sociales con vídeos y acciones creativas”, comenta Rebeca Ruano, directora de comunicación y eventos del consejo regulador de la DO Ribera del Duero.
El entorno digital también ha traído un auge en el delivery y el comercio electrónico como consecuencia del crecimiento del consumo en el hogar.
De acuerdo con Fernando García, responsable de marketing de Julián Martín, para que el e-commerce funcione son necesarios tres factores:
•  Contar con una marca potente para los consumidores.
•  La atención al cliente.
•  Garantía de cambio del producto en caso de que no sea lo que el cliente espera.

La reinvención de la relación consumidores-marcas

Este impacto global implica reinventar también la propia relación marca-cliente, donde la confianza se ha convertido en un elemento de vital importancia para reforzar. Y es que el consumidor, especialmente en épocas de crisis como la actual, espera una propuesta de valor por parte de las marcas. Los clientes esperan que las marcas vayan más allá de sus acciones tradicionales o de su actividad diaria y aporten algo distinto.
La confianza en las marcas líderes y en los productos locales ha aumentado significativamente en estas últimas semanas. Las compañías deben trabajar por mantener esa confianza. Para ello, deben ser coherentes, asumir su responsabilidad con la sociedad y, sobre todo, creer firmemente en lo que hacen y lo que comunican.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B