30 de Agosto de 2025

logo
Marketing

¿Cuál es la importancia de crear informes ESG?

GRI apoya a los negocios a crear informes ESG con la confianza y transparencia necesaria
Lola Bahena
ESG

Compartir

Los criterios ambientales, sociales y de gobierno (ESG), se han popularizado en los últimos años, por la importancia que tienen en las empresas para un comercio justo y sostenible, no sólo como una obligación de los gobiernos, sino como una iniciativa de las empresas.

Con estos fundamentos se crea Global Reporting Initiative (GRI), como una guía para comunicar acciones alineadas a los factores ESG, en donde más de 11 mil negocios ya se han sumado, y participado en los talleres para marcar pautas y tendencias de reportes sostenibles.

Así lo dio a conocer Andrea Padilla, Directora de GRI para Hispanoamérica, en un taller realizado el pasado mes de junio, en la Ciudad de México, para brindar información sobre la importancia de los reportes ESG.

Seguro te interesa: Cambio climático es factor principal de los criterios ESG

En camino hacia una agenda sustentable

La Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, plantea combatir el cambio climático cumpliendo con objetivos ESG, en donde participen empresas, gobiernos y sociedad en general, con las regulaciones que se han mostrado.

El GRI y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), han marcado las pautas y dictado las tendencias relacionadas con los reportes de sostenibilidad que rigen la industria enfocada en tres estándares:

  • Universal
  • Sectorial
  • Temático

Sin embargo, están conscientes que el mundo está en constante desarrollo y han adaptado los lineamientos para profundizar la comprensión y responsabilidad del impacto sostenible de todos los mercados y sectores.

Nuevas estándares sostenibles

Desde inicios de año, GRI dio lugar a nuevas directrices en los estándares universales que rigen los reportes que puede utilizar cualquier organización para plasmar sus objetivos ESG, en los que destacaron:

  • Revisión y actualización de los Estándares Universales
  • Resaltar la importancia de un mayor enfoque en Derechos Humanos
  • Proponen dos modalidades para reportar conformidad con GRI, con un enfoque más completo, o con referencia a GRI, para quienes quieran reportar información específica o no cuenten con información suficiente.
  • Profundización en temas de debida diligencia y gobernanza
  • Alineación con instrumentos intergubernamentales, entre ellos los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales y la Guía de Debida Diligencia para una Conducta Empresarial Responsable

Importancia de los reportes ESG

Las estrategias ESG se han convertido en una parte fundamental para la innovación y aceptación de las empresas, los reportes les abren puertas a posibles diálogos sobre los impactos y las acciones sostenibles, además que les permite colocar campañas para reflejar su impacto e interés.

También permiten analizar la información para conocer las estrategias de la empresa, los nuevos retos y promover los cambios necesarios, es decir, funcionan como un ejercicio de transparencia en todos los canales de comunicación, internos y externos que confirma el compromiso con la sociedad.

Andrea Padilla informó que 72% de las 250 empresas más grandes del planeta, así como los más de 11 mil negocios, han adoptado a GRI como una guía para realizar informes de sostenibilidad, siendo una brújula que marca el rumbo hacia un futuro consistente y confiable.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B