30 de Agosto de 2025

logo
Marketing

El marketing relacional y los desafíos que tendrá que afrontar en 2022

Redacción THE FOOD TECH®
marketing-relacional

Compartir

Con la llegada de la pandemia y la implementación de medidas de distanciamiento se impulsaron nuevas formas en que las marcas y consumidores entablaron comunicación. Las formas de consumo se vieron modificadas. En ese sentido, Mediapost, compañía especializada en marketing relacional, realizó un análisis de los desafíos que marcarán las estrategias de marketing durante los próximos meses, así como las tendencias dentro de este sector.

  • Conocimiento. El first party data será la clave para conocer al consumidor. Las marcas deberán apostar por aquellas acciones que permitan obtener datos de sus consumidores con el fin de mejorar su estrategia comercial y de marketing desde la atracción hasta la fidelización, es decir, en todo el funnel de ventas. La inteligencia de datos o business intelligence, junto con las herramientas de geomarketing se convierten en imprescindibles para conocer al cliente, así como para dirigir las estrategias de marketing relacional en un entorno marcado por la vuelta del consumidor a la tienda física, una tendencia que se consolidará en 2022.
  • Comunicación. La comunicación híbrida y omnicanal será la gran protagonista del año que acaba de comenzar. En 2022, el objetivo es atraer tráfico a los puntos de venta físicos, web y plataforma e-Commerce y para ello, es necesario conectar con los consumidores potenciales en un entorno 360º que marcará el éxito de las marcas y empresas. La combinación de los canales digitales para la comunicación de promociones y ofertas, que permite un modelo más interactivo, pero también de los físicos, donde el folleto es la herramienta de publicidad directa considerada como la menos molesta, con apenas un 3%, frente a la televisión (25%) o las webs de emisión de vídeo (12%).
  • Propósito. Los consumidores tienen cada vez más conciencia social, lo que se convertirá en un factor decisivo para que el consumidor opte por una marca u otra durante los próximos meses. Para ello, se hace indispensable desarrollar campañas de marketing con propósito que logren comunicar el objetivo de las marcas y empresas en términos de igualdad, sostenibilidad, así como en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030. En este sentido, se hace indispensable la búsqueda de formatos y canales diferentes y cercanos al consumidor para poder llevar a cabo su estrategia. Desde Mediapost, la apuesta para el 2022 se centra por catálogos interactivos y dinámicos, entregas cero emisiones, packaging más sostenible y ecodiseño en los expositores, PVL y material promocional.

Te puede interesar: Cómo alinear el marketing y la experiencia del cliente


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B