30 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Innovan herramienta de comunicación corporativa impulsada con Inteligencia Artificial

Al incorporar diferentes formas de IA en la API de conversación se mejora el valor de la plataforma
Guillermina García

Compartir

Actualmente, resulta fundamental que las empresas alimentarias aprendan a beneficiarse de las ventajas de contar con Inteligencia Artificial en su interacción con clientes. Combinada con el trabajo de colaboradores en la gestión y mejora del funcionamiento de estos.

Por ejemplo, los chatbot automatizados pueden contestar hasta el 90% de las dudas frecuentes que tienen los usuarios que requieren atención. Sin embargo, el enfoque debe estar puesto en generar una conversación y no únicamente en responder.

Automatización en las empresas gracias a la Inteligencia Artificial

Para cumplir con el creciente nivel de experiencias excepcionales para los clientes, Sinch, lanza Smart Conversations, una herramienta basada en Inteligencia Artificial integrada en la API de conversación de Sinch.

Este avance significativo permite a las empresas alimentarias automatizar y personalizar las conversaciones a través de múltiples canales, lo que lleva a experiencias superiores para los clientes al tiempo que optimiza los costos.

Con la creciente demanda de información valiosa, soluciones que ahorran tiempo, reducción de costos e interacciones personalizadas, la firma reconoció el requisito de una herramienta impulsada por IA.

La solución se basa en la reconocida experiencia en IA y es reconocida por Gartner en su Magic Quadrant para IA Conversacional. Foto: Freepik

Seguro te interesa: El valor de la tecnología en favor de las empresas

Aspectos destacados de las conversaciones inteligentes

La API de conversación es conocida por su comunicación fluida a través de canales de mensajería populares como WhatsApp, RCS, KakaoTalk, Instagram y más. Integra funciones de Inteligencia Artificial como el reconocimiento automático de intenciones y el análisis de sentimientos utilizando Smart Conversations.

La herramienta va más allá de la Inteligencia Artificial generativa, ofreciendo una gama de modelos avanzados como la comprensión de documentos a partir de imágenes (OCR), detección de indecencias, clasificación de documentos y transcripción automática de audio.

Estas características agilizan los procesos y eliminan la necesidad de integraciones adicionales, lo que la convierte en la solución ideal para las empresas que buscan mejoras impulsadas por IA.

Por esa razón, la solución está basada en la reconocida experiencia en IA. Y Gartner la reconoce en su Magic Quadrant para IA Conversacional.

"Este tipo de integración ayuda tanto a nuestros creadores de software B2B como a los clientes empresariales, ya que permite que las tareas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) se entrenen con menos ejemplos, lo que lleva a respuestas más precisas y mejores experiencias de los clientes", concluye Jon Campbell, director senior de productos de mensajería de Sinch.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B