29 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Interacción y personalización: dos factores que atraen a los consumidores

La tecnología facilita la personalización de productos para acercarse más a los consumidores
Lola Bahena

Compartir

El marketing de las empresas ha migrado hacia entornos digitales; sin embargo, esto no quiere decir que sólo lo que se hace en redes sociales es importante, pues la tecnología también se puede aplicar en puntos de venta con experiencias interactivas y personalizadas para consumidores.

  • El estudio State of Customer Engagement Report de Twilio confirmó que el 66% de los consumidores deja de buscar una marca si no le ofrece una experiencia personalizada, lo que revela el nivel de importancia de este factor.

Te recomendamos: Las marcas se comprometen con la transparencia y trazabilidad

Experiencia personalizada omnicanal

Según explica ADN Digital, las experiencias personalizadas son aquellas que se adaptan a las necesidades y preferencias individuales de cada consumidor, lo que se puede lograr a través de varias técnicas que incluyen recopilación y análisis de datos, segmentación y uso de la tecnología.

Los consumidores están cada vez más acostumbrados a recibir experiencias personalizadas en su cotidianeidad. Un buen ejemplo es el trabajo de algoritmos que realizan las redes sociales para personalizar la publicidad que reciben.

La personalización de publicidad en redes sociales, el análisis de datos y el desarrollo de tecnologías ha sido posible con los avances de la inteligencia artificial, que han simiplificado esas tareas.

La inteligencia artificial ha mejorado la personalización de la publicidad a través de algoritmos segmentados. Foto: Freepik

La personalización de consumo

El estudio de Twilio antes mencionado, reveló que el 49% de las empresas de retail ya personalizan sus experiencias de compra, en ellas sobresalen los servicios de alimentos y bebidas dentro de los servicios de delivery.

Por otro lado, el 60% de los consumidores presentan frustración al toparse con experiencias poco desarrolladas o inconsistentes en las plataformas digitales; es decir, se sienten más atraídos por aquellas que les ofrecen mejores detalles y atenciones sobre lo que adquieren.

Como empresas interesadas en ofrecer servicios interactivos y personalizados, es importante conocer las siguientes técnicas:

  • Recopilación y análisis de datos: Con la inteligencia artificial se pueden recopilar datos que sirvan para la personalización de los consumidores.
  • Segmentación de clientes: Dentro de este aspecto se analizan diferentes criterios, desde demográficos, personalización de consumo y oferta para cada segmento.
  • Uso de tecnología para atender clientes: El uso de tecnologías bien aplicadas pueden liberar tiempo y recursos para que las empresas se centren en otras tareas, como la innovación y el desarrollo de nuevos productos.
Los elementos tecnológicos han mejorado la interacción y personalización de los consumidores. Foto: Freepik.

Interacción y personalización en puntos de venta

La experiencia personalizada es un factor clave para la satisfacción y retención de los clientes y es un factor que las marcas de alimentos están entendiendo.

Por ejemplo, el último concepto de la marca de restaurantes de comida japonesa Sushi itto, es cambiar los conceptos de sus establecimientos inspirados en colores, pero además han añadido a robotiito, que ofrece una atención personalizada al invitar a los comensales al lugar, llevar sus alimentos, e incluso cantarles.

Este concepto ya lo están adoptando muchos restaurantes y supermercados en sitios como Estados Unidos, Europa o Asia, mejorando la perspectiva e interés de los consumidores. Se espera ver más ideas novedosas que sigan atrayendo atención a este modo de consumo.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B