30 de Agosto de 2025

logo
Marketing

La evolución del comercio minorista a través de la inteligencia artificial

La IA impacta en la eficiencia operativa y en la mejora de la experiencia del cliente
Guillermina García
inteligencia-artificial-computadora

Compartir

El comercio minorista está experimentando una importante transformación a medida que la inteligencia artificial (IA) es más utilizada con el objetivo de mejorar la experiencia de compra.

La transformación digital en el comercio minorista se trata de más que solo conectar las cosas. Es convertir los datos en información que sirve de base para las acciones que generan mejores resultados empresariales.

La inteligencia artificial es una herramienta valiosa para ayudar al comercio minorista a crear operaciones más rentables. Utilizando la tecnología de la IA y los análisis basados en datos se pueden lograr objetivos como:

  • optimizar los procesos
  • reducir costos
  • eficiencia operativa óptima
  • mejorar la experiencia del cliente

La inteligencia artificial, una oportunidad para el retail

En el marco del Retail Day, evento realizado por Deloitte y GS1 México, Miguel A. Millán, Socio Director General Marketplace México-Centroamérica en Deloitte Spanish Latin America, reconoce la importancia de analizar cómo la inteligencia artificial está reestructurando los modelos de negocios en el retail.

“Podríamos esperar que en dos grandes temas se vea el impacto de la inteligencia artificial hacia el futuro. Primeramente, en la eficiencia operativa, y segundo, en la mejora de la experiencia del cliente”, indica.

Los especialistas que participaron en este encuentro coinciden en que esta tecnología le ofrece importantes ventajas a este sector.

Ejemplo de ello es que permite aumentar la velocidad de tiempos en el mercado e incrementar la personalización de la oferta a los consumidores debido a la posibilidad de analizar gran cantidad de datos en tiempo real.

Por otro lado, señalan la importancia de tener objetivos claros en el uso inteligencia artificial dentro del retail y poder hacer medibles los resultados que arroja su implementación. Como en volumen de ventas o el nivel de rapidez en la de toma de decisiones.

Los sistemas de inteligencia artificial pueden analizar continuamente el historial de compras de los clientes para señalar cualquier cosa inusual. Foto: Freepik

La IA fortalece el desarrollo del sector

Los expertos en el sector subrayan la importancia de que microempresarios y comercios pequeños accedan a herramientas digitales y a productos bancarios para volverse más atractivos frente a las tiendas de conveniencia. Lo cual les permitirá tener datos específicos que ayuden satisfacer las necesidades de los consumidores.

Con la implementación de la inteligencia artificial en el retail es fundamental que las empresas del sector sean conscientes de las ventajas que ofrece el aprovechamiento de esta tecnología.

"La inteligencia artificial no viene para reemplazarnos, sino para potenciar nuestras capacidades al realizar tareas repetitivas y tediosas de la manera más eficiente”, concluye Juan Carlos Molina, Director General de GS1 México.

Te recomendamos: Así influye la inteligencia artificial en las estrategias de marketing


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B