30 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Marketing digital y las herramientas para ser exitoso en la red

Redacción THE FOOD TECH®
marketing-digital

Compartir

El distanciamiento social provocado por la pandemia de Covid-19 tuvo repercusiones en el marketing digital, las empresas se vieron obligadas a rediseñar sus estrategias para poder llegar a su público que se encontraba confinado pero que, sin embargo, deseaba seguir consumiendo sus productos favoritos.

El 2022 será un año especialmente importante a nivel de estrategia digital y más con la situación que estamos viviendo. Jesús Nieto, profesor del master en marketing digital considera que “la pandemia no ha torcido la evolución del marketing digital, sino que ha obligado a muchas empresas a tomárselo más en serio e invertir más en visibilidad digital. Y es que la pandemia no ha cambiado las cosas, sino que las ha acelerado”.

Sin embargo, eso ha provocado una saturación de productos similares, por lo que se ha podido encontrar una serie de productos similares y que no aportan un punto de diferenciación. Esto provocó que las empresas se enfocaran en desarrollar una buena estrategia de experiencia de marca que facilite la decisión de compra de los consumidores.

Inteligencia Artificial, herramienta clave

La inteligencia artificial y la automatización se convierten en los verdaderos protagonistas de las campañas de publicidad digital. “Cada vez más, los gestores tendremos que enfocarnos más en la estrategia y en cómo aumentar la conversión del funnel, y cada vez menos en las segmentaciones, elección de keywords, entre otras”, expresó Alejandro Martin profesor del master en marketing digital.

Dentro del acercamiento y la comunicación con los clientes o posibles compradores, el marketing automation toma un papel relevante ya que con los avances de la Inteligencia Artificial se han podido desarrollar nuevos modelos y soluciones muy interesantes para segmentar el público.

En este sentido, la Inteligencia Artificial tomará un papel fundamental dentro del marketing digital a futuro, por lo que los jugadores del sector deberán implementar este sistema en pro del alcance a sus clientes más fieles, así como para poder captar nuevos, además de ahorrar costes y acelerar el crecimiento.

Enfoque en las necesidades del cliente

Las complicaciones de la pandemia obligaron a muchos giros comerciales al cese de sus actividades por lo que los consumidores se vieron obligados a recurrir al uso de las compras por internet.

Durante el 2021 se aprovechará mucho más la tecnología para generar mejores experiencias humanas. Además, de personalizar las acciones de marketing y ventas y trabajar la empatía y la confianza de la marca hacia sus potenciales clientes.

  • El cliente exige cada vez más autoservicio y automatización.
  • Quiere más inmediatez y personalización.
  • Debemos conocer nuestro Buyer persona su Buyer Journey y la data nos ayudará para crear experiencias únicas.

Te puede interesar: Estrategias de marketing dirigidas al consumidor post-Covid-19


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B