31 de Agosto de 2025

logo
Marketing

México y el problema de las noticias falsas

Griselda Vega
noticias-falsas-fake-news

Compartir

Cada año aumentan las noticias falsas sobre productos que presentan fallas y deben ser retirados del mercado, lo que impacta sobre la imagen de la marca que produce las mercancías. Facebook, Twitter y Whatsapp son las principales plataformas donde circula dicha información.

Este problema impacta directamente a la industria alimentaria, dado que esta información falsa incide de forma directa en las imágenes frente a los consumidores, que pueden confundirse y alarmarse sin necesidad.

Además, las fake news relacionadas con los alimentos que tienen que ver con el cumplimiento de normas y sus efectos al consumirlo, pueden modificar los hábitos del consumidor.

Las noticias falsas o fake news se originan a partir de información que tiene algún organismo, partido o alguien interesado en tomar esta información y transformarla. Dichos datos se crean muchas veces a partir de noticias ya existentes o en otros casos se crea justamente con ciertos intereses para transformarla.

El efecto de las fake news puede ser muy grave, ya que pueden afectar la conducta de las personas y la toma de decisiones. Otro de los efectos de las fake news, ocurre en el ámbito emocional. El cúmulo de noticias falsas y desconcertantes, puede provocar mayor angustia y depresión.

“Hemos visto cómo a partir de que surgió la crisis por el coronavirus, la gente llegó a hacer compras de pánico, debido a la desinformación y las noticias falsas. A partir de eso, la gente toma acciones que generan conflictos, como puede ser, en este caso, el desabasto”, explica Rivero Pardo, académico de la Universidad del Valle de México (UVM).

Rivero Pardo detalla que la mejor manera de evitarlas es no compartir la información que llegue a través de redes sociales, por lo tanto, es importante revisar o visitar sitios de información con reputación confiable. Apunta que es necesario apoyar, por ejemplo, a los adultos mayores quienes no pueden verificar esta información, sugerir a que no la difundan, con esto de alguna manera se contrarresta la dispersión de noticias falsas.

“Afortunadamente, hay herramientas que nos permiten hacer la verificación de información, como ocurre con el proyecto de Verificado, y algunos medios están trabajando en estas plataformas para evitar que la desinformación abunde en nuestra sociedad”, declara el académico de la UVM.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B